Planeación, clave para cumplir los propósitos

La especialista María Guadalupe Covarrubias de la Torre recomendó que los propósitos de Año Nuevo estén acompañados de una evaluación y una planeación para que la gente pueda cumplirlos.

En entrevista, agregó que la finalidad de crearnos propósitos “tiene que ver en muchas ocasiones con la motivación del ambiente, del optimismo que podemos generar en estas fiestas decembrinas. Sobre todo son cuestiones que se han dejado de hacer, pero que tenían de alguna manera la intención de realizarse y se van dejando de lado”.

«Tienen que ver con situaciones personales como mejorar el aspecto físico, perder peso, comer más saludable, ahorrar dinero, dejar algún vicio, hacer cosas nuevas como visitar más la naturaleza, realizar actividades que no hacemos de manera cotidiana o pasar más tiempo con familiares o seres queridos”.

La también coordinadora de la Clínica de Atención en la carrera de sicología de la Universidad de Guadalajara añadió que regularmente “son actividades que nos planteamos porque están rezagadas o las hemos dejado de hacer de alguna manera de forma cotidiana”.

Covarrubias de la Torre precisó que los propósitos de Año Nuevo son buenas intenciones, “no son planes, por lo que es muy fácil que no se cumplan, puesto que no se hace una planeación estratégica, con un compromiso más estructurado de cómo le van a hacer, cómo distribuir el tiempo para realizarlo, cómo dar cabida a ese proyecto que quieren en su vida, independientemente de qué sea”.

La especialista mencionó que un propósito de Año Nuevo también necesita un plan, “un proyecto e insertarlo en la vida cotidiana con una estructura más propositiva y de compromiso”.

Exhortó a ser realistas y planear los propósitos de Año Nuevo en términos de las facilidades para realizarlos, “que sean factibles, que sí se pueda cumplir con una planeación y una meta estructurada, por ejemplo, si voy a bajar de peso tengo que hacer mi cita con el nutriólogo, hacerme un estudio general de salud, etc”.

Apuntó que se tienen que planear los propósitos de Año Nuevo sobre hechos reales y factibles en relación a lo que se quiere lograr.

«Se pueden hacer propósitos y planes a corto, mediano y largo plazo, según la identificación que tengamos de la posibilidad y de la factibilidad de que se logre ese propósito”, señaló.

Comentó que si lo intentan y no pueden cumplir sus propósitos lo recomendable es conseguir apoyo profesional.

Aconsejó acudir a un profesionista “para que pueda valorar sus condiciones personales para poder continuar con ese propósito o para saber si no es el momento ni la circunstancia para poder lograrlo”.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #SALAMANCA| DENUNCIAN MALTRATO Y CAZA ILEGAL DE COTORRITOS EN ÁREA VERDE CERCA DE LA PRIMARIA RIAMA
    • mayo 16, 2025

      Vecinos urgen acción ante la crueldad animal frente a ojos de niñas y niños. En la zona verde ubicada frente a la primaria RIAMA, entre las calles Tres, Poza Rica y Agua Dulce, se está registrando una preocupante situación de maltrato y caza ilegal de aves, particularmente cotorritos. Vecinos han denunciado…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca REPORTAN A COMERCIANTES QUE ARROJAN AGUA SUCIA SOBRE LAS BANQUETAS DEL MERCADO
    • mayo 16, 2025

    Ciudadanos salmantinos urgen atención de las autoridades para evitar que los comerciantes sigan arrojando el agua con restos por lo regular de comida, que generan malos olores. De acuerdo con los reportantes, esta es una práctica sumamente común entre los comercios que se ubican en la parte externa del mercado Tomasa Esteves,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com