ROBAN CARRO TANQUE QUE TRANSPORTABA ÁCIDO FOSFÓRICO YA FUE RECUPERADO.

  • Su combinación con cloruros, corroe el acero inoxidable e inmediatamente formará gas hidrógeno explosivo.

Activa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los protocolos de seguridad ante el robo de un camión que transporta Ácido Fosfórico, en Puebla.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que fue encontrado el contenedor robado con ácido fosfórico.

Mediante su cuenta de Twitter la dependencia estatal dio a conocer el hallazgo “#Atención Fue recuperado el contenedor que contiene #ÁcidoFosfórico en la carretera federal a Huejotzingo a la altura de San Jerónimo, municipio de San Martín Texmelucan. Resguardan la zona Protección Civil Municipal, Seguridad Vial Estatal y Policía Estatal”.

 

Guanajuato, Gto.- a 23 de abril del 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, activó los protocolos de seguridad correspondientes, ante el robo de un carro tanque que transportaba ácido fosfórico en el estado de Puebla.

Se trataba de un carro tanque marca Retesa de tres ejes, modelo 2010, de acero inoxidable que almacena 35,720 litros de ácido fosfórico en forma líquida, junto con un tracto camión marca Kenworth modelo T800 año 2012, color blanco con franjas de color rojo, azul y gris, con la leyenda ‘Autoquímicos’.

 

La unidad fue sustraída el día 22 de abril del presente, aproximadamente a las 23:00 horas cruzando la caseta de San Martín Texmelucan, Puebla; tenía como destino el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

En caso de localizar el químico, se recomienda a la población, no manipularlo y notificar el hallazgo al número de emergencias 911 o al 01 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Es necesario tomar todas las precauciones posibles, si se va a manipular Ácido Fosfórico y debido a que su uso doméstico está completamente negado, debemos concentrarnos en los riesgos que se corren en su empleo industrial.

  • El Ácido Fosfórico es altamente reactivo, si se mezcla con tetrahidroborato sódico y puede causar una fuerte explosión.
  • Su combinación con cloruros, corroe el acero inoxidable e inmediatamente formará gas hidrógeno explosivo.
  • La exposición del Ácido Fosfórico a altas temperaturas, ocasionará la oxidación del fósforo  y emisión de vapores con alto nivel de toxicidad e irritación que llegan a afectar las mucosas.
  • Los desechos industriales contentivos de Ácido Fosfórico, vertidos en ríos o lagunas, afectarán negativamente la vida acuática, en especial la fauna acuática, aunque también afecta las algas y el follaje de las riveras de los ríos.
  • La inhalación directa del Ácido Fosfórico, puede causar daños e irritaciones inmediatas en ojos, tracto respiratorio, garganta e incluso la piel.  Por ello se recomienda precaución en las empresas donde se trabaja con el compuesto e incluso, extremando las reglas de seguridad industrial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    En pleno mercado de #Salvatierra abaten a tiros a dos comerciantes
    • julio 19, 2025

    La tarde de este sábado, alrededor de las 18:00 horas, se registró un hecho violento en las inmediaciones del mercado Hidalgo de Salvatierra, específicamente en la esquina con la Calle Juárez.  El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la entrada del recinto comercial. Al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com