#Salud ESTOS ALIMENTOS PUEDEN CAUSAR CÁNCER A LARGO PLAZO.

  • SALUD
  • septiembre 11, 2019

Un estudio de la Universidad de Sorbona, en París, apunta una posible relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la incidencia de cáncer. Según el estudio, que contó con 105 mil participantes, las personas que consumieron más alimentos ultraprocesados tienen 10% más probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer.

shutterstock 433526728
fusebulb/Shutterstock

Hábitos alimentarios y cáncer

El estudio aún no llega a conclusiones definitivas sobre la relación entre los ultraprocesados y el cáncer, puesto a que otros factores también pueden influir en el diagnóstico.

Pero algo es seguro: los especialistas enfatizan que el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados puede llevar al aumento de peso y a la obesidad, condiciones que se entienden como factores de riesgo para desarrollar cáncer.

comida chatarra 0

Uno de los desafíos de la investigación, por lo tanto, era distinguir cuál sería el principal motor para el surgimiento de la enfermedad, si el sobrepeso o el tipo de alimento.

De todos modos, reunimos la lista de alimentos ultraprocesados señalados por la pesquisa y que, si no están directamente vinculados al cáncer, sí lo están al aumento de peso, todavía más cuando son combinados a un estilo de vida sedentario.

godinez al rescate aplica 5 de sus hacks foodie hoy mismo 1
Kalamurzing via Shutterstock

Alimentos ultraprocesados

  • Barras de chocolate
  • Golosinas
  • Bocadillos industrializados (como papas fritas y demases)
  • Sodas y bebidas azucaradas
  • Sopas y masas instantáneas
  • Nuggets y carnes procesadas y congeladas
  • Comidas congeladas industrializadas (como lasaña, pizza, etc…)
  • Alimentos hechos principalmente o totalmente de azúcar, aceites y grasas no saludables.
Fuente: Vix.com
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com