#Salud LA IMPORTANCIA DE LA SALUD EMOCIONAL ¿TÚ CÓMO TE SIENTES?

#GNP/ Las enfermedades mentales con frecuencia tienen una causa física, como un desequilibrio químico en el cerebro. El estrés y los problemas en la familia, trabajo o la escuela, en ocasiones pueden desencadenar una enfermedad mental o hacer que esta empeore. Sin embargo, las personas que emocionalmente están sanas encuentran la forma de hacerle frente al estrés y a los problemas, ya que saben cuándo necesitan buscar ayuda de un profesional.

Te compartimos estos consejos para lidiar con tus emociones:

  • Aprende a expresar tus sentimientos de manera adecuada. Es importante que la gente que te rodea, sepa cuando hay algo que te está molestando. Guardar sentimientos de tristeza o enojo, genera estrés, consume demasiada energía y puede ocasionar problemas en tus relaciones personales, en el trabajo o escuela.
  • Piensa antes de actuar. Cuando te encuentres en una situación con emociones fuertes, evita dejarte llevar por el sentimiento y no digas o hagas algo de lo que puedas arrepentirte, mejor tómate tu tiempo para pensarlo un minuto y reaccionar con la cabeza fría.
  • Empéñate por llevar una vida balanceada. Tómate el tiempo para hacer las actividades que disfrutas y concéntrate en las cosas positivas de la vida.
  • Cuida tu salud. Tu salud física puede afectar tu salud emocional, por eso es vital cuides de tu cuerpo haciendo ejercicio diariamente, llevando una dieta sana y descansando de manera adecuada y evitando el alcohol y el cigarro.

¿Cómo afecta el estrés a mis emociones?

Tu cuerpo responde al estrés produciendo hormonas de estrés, las cuales le ayudan al cuerpo a responder a situaciones de necesidad extrema. Pero cuando tu cuerpo produce demasiadas de estas hormonas durante un período largo, se genera un desgaste y agotamiento del cuerpo. Las personas que están continuamente bajo los efectos del estrés por lo regular son emocionales, ansiosas, irritables e incluso depresivas.

Cambia las situaciones que te causan estrés y contrarréstalas con respiración profunda, meditación y ejercicio. O, si es el caso, acude al médico para que te ayude a encontrar el tratamiento adecuado para ti.

 

Texto de gnpcuidatusalud

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com