
¿Tienes una bolita en tu cuello, espalda, brazos o en algún lugar de tu cuerpo? Quizá sea un lipoma, suelen no ser dolorosos pero su apariencia no es para nada agradable.
¡Entérate!
Los lipomas son tumores benignos de carácter blando y están formados por células del tejido adiposo. De entre las características de los lipomas podemos destacar que son blandos al tacto, redondeados, bien delineados y normalmente no son dolorosos. También pueden desplazarse cuando se tocan, ya que no están adheridos a planos profundos de la piel.
Los tumores benignos del tejido adiposo pueden aparecer en cualquier localización del cuerpo que contenga grasa. La mayoría ocurren en la mitad superior del cuerpo, particularmente en el tronco y el cuello; otras situaciones comunes incluyen las porciones proximales del brazo, el muslo y los glúteos.
Comúnmente los lipomas se desarrollan en adultos de entre 40 y 60 años de edad. Su frecuencia aumenta con la edad, aunque también pueden encontrarse en adultos jóvenes y niños, muy rara vez en éstos últimos.
¿Qué tipos de lipomas existen?
En lo que respecta al tipo de lipomas en base a su forma y a sus características internas, los lipomas pueden ser fibrolipomas, mixolipomas, condroides, miolipomas, lipoma de células de huso, angiomiolipoma, lipoblastoma e hibernoma. Los más comunes son:
- Angiomiolipoma. Se trata de un nódulo doloroso, localizado bajo la piel, frecuentemente se presenta en el antebrazo y siendo más común en adultos. Puede ser múltiple y confundirse histológicamente (estudio de la estructura microscópica, la composición y función de los tejidos) con el sarcoma de Kaposi o el angiosarcoma.
- Lipoma fusocelular. Se caracteriza por ser un nódulo indoloro, consistente y localizado generalmente en la espalda y/o el cuello. Este tipo de lipomas son más comunes en hombres entre 40 – 75 años de edad.
- Lipomas Polimórficos. Se trata de una lesión rara junto a células fusiformes (apariencia larga y delgada al microscopio) y lipocitos (células que forman el tejido adiposo).
- Lipomas intermusculares e intramusculares. Son lipomas que pueden alcanzar gran tamaño, generalmente, se localizan en las extremidades inferiores. Estos lipomas se infiltran en el músculo y crecen alrededor de los nervios periféricos.
Aparte de estos tipos de lipomas, podemos clasificarlos en cutáneos (superficiales) o profundos. Las diferencias entre estos tipos de lipomas son:
- Lipomas cutáneos o superficiales: es cuando el lipoma se localiza en tejidos blandos superficiales (tejido celular subcutáneo, por debajo de la piel). Suelen localizarse en espalda, hombros o cuello. En casos menos frecuentes también pueden localizarse en brazos, nalgas o muslos.
- Lipomas profundos: suelen ser más firmes. Su origen es intraóseo, intermuscular e intramuscular. Este tipo de lipomas es menos frecuente y su localización y crecimiento puede pasar desapercibido. Pueden estar ubicados en lugares como manos, pies, encías, lengua, etc. Aunque estos últimos casos son menos frecuentes. Pueden producir clínica de compresión, sobre todo nerviosa, en su crecimiento, además de limitar la movilidad.
Información de: Operarme.