#Salud RIESGOS DE CONSUMIR SAL EN EXCESO Y CÓMO DISMINUIR EL CONSUMO.

A pesar de ser necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, la sal consumida en exceso es una de las principales causas de la hipertensión arterial, padecimiento que hace que las arterias pierdan elasticidad volviéndolas más rígidas dificultando el trabajo del corazón y los riñones.

 

Aquí les dejamos la lista de los riesgos de consumir sal en exceso:

1. Es la principal causa de Ictus (accidente cerebrovascular), propiciando hemorragias cerebrales, que provocan aproximadamente un tercio de los fallecimientos por enfermedades circulatorias. Un alto porcentaje de las personas que sobreviven a un ictus sufren secuelas físicas y neurológicas graves para el resto de su vida.

2.- Produce insuficiencia cardiaca e infartos, ya que el corazón se vuelve incapaz de bombear sangre necesaria para el cuerpo.

3.- Dificulta la función de los riñones, disminuyendo la filtración, potenciando la hipertensión, además de predisponer a la formacion de cálculos renales.

4.- Disminuye la cantidad de calcio, a mayor eliminación de sodio a través de la orina, mayor eliminación de calcio.

5.- Empeora síntomas de asma. Se ha demostrado que la reducción de la ingesta de sal hace que las vías resporatorias se despejen mejorando el paso del aire.

6.- Favorece el sobrepeso, al aumentar la sensación de sed e hidratarse con bebidas azucaradas.

¿Cómo disminuír la ingesta de sal?

-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llama a los consumidores a parar, observar y elegir la opción con menos sal” revisando las etiquetas de los productos”.

Sazonar con especias y hierbas aromáticas ayuda a reducir de forma paulatina la adición de sal a los platos.

Cocinar los alimentos al vapor: al no haber un medio con el que el alimento entra en contacto, no hay cesión de sustancias y se conserva mejor el contenido natural del sodio del alimento.

La sal marina, por su sabor más fuerte, permite emplear menos cantidad para dar sabor a las comidas, según información de Consumer.es

La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 5g de sal al día. Se dice fácil, pero realmente es muy difícil medir su ingesta, es por ello que la mayoría de las personas comen casi el doble de estacantidad al día.

Aquí les dejamos el material elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para calcular el consumo de este nutriente.

 

 

 

 

 

 

 

Publimetro/Fuente

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com