Tequila mexicano obtiene denominación de origen en Brasil.

 

Brasil otorgó el reconocimiento al tequila como denominación de origen, lo que coloca a México en un lugar preponderante a nivel mundial.

 

La industria tequilera es un orgullo nacional y es una muestra de las mejores prácticas empresariales mexicanas”, sostuvo la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín.

La funcionaria federal señaló que con esta decisión se tendrá una nueva relación comercial entre México y Brasil, pues el crecimiento económico está vinculado con la diversificación de mercados.

Más mercados, más productos y más opciones equivalen a la generación de mayor riqueza, creatividad y oportunidades”, argumentó en rueda de prensa.

El presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez Morales, recordó que el tequila mexicano recibió el reconocimiento el pasado 12 de febrero como resultado de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil.

Apuntó que con la medida nadie podrá utilizar la denominación de origen en aquel país sin autorización del CRT y, de usarla, se podrá ejercer cualquier acción legal.

El consumidor también contará con información precisa y veraz en cuanto a su origen geográfico, sus cualidades y características derivadas de este origen, comentó.

Recordó que Brasil se coloca como el décimo séptimo lugar de los países importadores de tequila, y expuso que en 2018 se exportó a esa nación al menos 689 mil 371 litros, provenientes de nueve empresas con la presencia de 11 marcas.

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar, se congratuló por este hecho, porque “tuvieron que escucharse argumentos durante 11 años” para acreditar los elementos y reconocer la bebida mexicana.

Eso nos permite poner el nombre de México de manera resonante en el espectro internacional”, mencionó el funcionario.

En 2018 se alcanzó una producción de 309.1 millones de litros de tequila y, de ellos, se exportaron 222.7 millones de litros, según datos del CRT.

Fuente : Excélsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com