CANTINAS Y BARES DE GUANAJUATO SE SUMAN A MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

En estas dos últimas dos semanas, con las recomendaciones del COVID-19, han caído en 20% las ventas de los bares y cantinas en el estado de Guanajuato dijo Javier Quiroga López, presidente de la Red Estatal de Bares y Cantinas.

La asociación tiene afiliados a mil 400 establecimientos en distintos municipios de la entidad, en su mayoría en el corredor industrial como León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

“En los días en que se estableció esta medida cayó 20 por ciento, sin embargo, estamos siendo responsables como sector de colaborar en esta condición y emergencia de salud y no se tengan condiciones peores de las que tenemos”, expuso.

Quiroga López comentó que, como parte de la fase uno de la contingencia sanitaria por el COVID-19, han tomado diversas medidas de higiene y que ha indicado la Secretaría de Salud.

«Hemos fortalecido las cuestiones de higiene y recomendado a nuestros socios y clientela no saludar de mano, no tener el acercamiento indispensable para evitar cualquier contagio”.

El líder de la red de Bares y Cantinas dijo que el sector se ha sumado a las medidas de salud, pero esperan que en siguientes fases de la contingencia no cierren sus negocios, pues estiman que tendrían pérdidas económicas y también hasta de empleos.

“Esperemos que no se dé esta medida porque las condiciones para el sector son difíciles y ya esto nos llevaría a una cuestión crítica. Habría ya muchos problemas para reabrir y se registrarían pérdidas de empleos. Entendemos que la cuestión de salud es apremiante, sin embargo, tendríamos que tener medias de respaldo de las autoridades”, dijo.

Javier Quiroga recordó que en el 2009 con la influenza cerraron algunos establecimientos, por lo que esperan algún tipo de estímulo fiscal o apoyo de crédito del gobierno estatal. Dijo que se tiene un antecedente de hace 11 años con la contingencia de salud de la influenza y se le pide a la autoridad un acompañamiento.

«Pueden ser varias medidas desde el apoyo para tener productos de limpieza, equipamiento, estímulos fiscales y apoyos crediticios, se tiene que pensar en un apoyo a los empresarios pequeños y tener la capacidad de seguir operando”, expuso.

Fuente: DIARIO 24 HORAS

  • 🔍También te podría interesar:

    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca POR FIN; RENUEVAN CALLE PRINCIPAL DE EL VERGEL CON ASFALTO, LUZ Y NUEVOS ÁRBOLES
    • abril 17, 2025

    Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, fue concluida la rehabilitación de la avenida Paseo de la Primavera, vialidad que funge como acceso principal a la colonia El Vergel, en Salamanca. La obra incluyó trabajos de reencarpetado asfáltico, colocación de señalética, iluminación, pintura vial y la siembra de árboles…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com