
Los salmantinos producimos hasta 400 toneladas de basura, se exhorta a la población para que reduzca, reutilice y recicle.
Debido a las celebraciones decembrinas, en Salamanca dejará de haber servicio de recolección de basura algunos días de diciembre.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que por las festividades que se avecinan, se suspenderá el servicio de recolección.
En diciembre no habrá servicio el 12 y el 25, además habrá asueto de recolección el próximo 1 de enero del 2021.
Por ello, se pide que la población evite sacar sus bolsas de basura y hacerlo hasta el día que haya servicio, así se evitará tener una ciudad más sucia y desordenada
“Vamos a tener tres días de asueto esta temporada el 12 y 25 de diciembre, y el primero de enero, es importante que la ciudadanía no saque sus bolsas de basura esos días, sino al siguiente para no tener acumulación de basura y mantener nuestras calles limpias” refirió Candelario Mejía, director de Limpia.
En Salamanca, los ciudadanos producimos entre 350 y 400 toneladas lo que resulta una cantidad exagerada y por ello se hace un llamado para que la población disminuya la cantidad de productos que dejan los residuos domésticos utilizados, además se exhorta a sumarse a la cultura del reciclaje y evitar entregar regalos con materiales que vayan directamente a la basura.
Para esta Navidad, hay muchas opciones ecológicas que prometen la reducción de plásticos y materiales que requieren años para su degradación, por ello se insta a que se colabore en este aspecto y así evitar algunas toneladas que finalmente generan un crecimiento en el conflicto de la contaminación y excesos en el relleno sanitario.
Por otro lado, es menester informar que para la basura electrónica, muebles o llantas, existe un centro de acopio que se ubica en la colonia 18 de Marzo, calle Estado de Puebla s/n, es imprescindible acudir a este centro para reducir el índice de contaminantes en las calles y lotes baldíos.
Actualmente el servicio de recolección y confinamiento de los residuos domésticos que a diario se generan en 200 colonias y más de 150 comunidades, se cuenta con 27 rutas, por lo que se pide a la población desechar de manera responsable y embalar vidrios, metales o jeringas para evitar daños, lesiones e incluso infecciones al personal de Limpia.