GUANAJUATO: UN RETO MANTENER BAJOS LOS ÍNDICES DELICTIVOS

Datos del Secretariado Nacional mostraron un decremento en incidencia delictiva en el estado de Guanajuato durante el período correspondiente a la cuarentena, se trata de un 30 por ciento menos en delitos comunes, cifra que no se había logrado desde hace 5 años y que puede atribuirse al confinamiento al que se ven obligados los ciudadanos.

Ante lo cual, el Diputado Local Rolando Alcantar, integrante de la comisión de seguridad en el Congreso del Estado manifestó que lo importante será mantener los índices cuando las personas regresen a las calles.

Hay que insistir mucho en priorizar cuales han sido las causas para poder mantenernos en esa línea, las circunstancias que le abonan a ello, además del esfuerzo que se ha hecho es el tema de que estamos ahorita confinados o resguardados en nuestras casas y por ello algunas dinámicas del delito no se pueden dar”, mencionó.

A lo que agregó, que se deben crear dinámicas de prevención muy puntuales para prevenir el delito que pudiese dispararse como efecto de la necesidad que existe actualmente, sobre todo ante la presencia de más elementos del ejército mexicano con el distintivo de Guardia Nacional, quienes deberán centrarse en atender delitos de alto impacto y de fuero federal para minimizar la violencia en el estado.
En ese detalle debemos tener cuidado si es que no están debidamente preparados o es que no son autoridades civiles las que están resguardando el tema de seguridad”, agregó. Al respecto, la iniciativa privada también se hizo presente, pues, aunque las cifras del Secretariado Nacional muestran un panorama positivo, son los delitos mayores los que se deben erradicar.
“La inactividad del gobierno federal para resolver tanto el tema de seguridad como los puestos de trabajo, podrían propiciar que la delincuencia aumente.

Nosotros desde la Coparmex hemos propuesto el salario solidario para que el gobierno federal aporte una parte del salario de los trabajadores y los empresarios la otra parte, con la intención de proteger el ingreso de las familias, una medida preventiva no solo en lo económico, sino también para atender el tema de seguridad”, expresó Alberto Ruenes, presidente de la Coparmex León.

Para este sector, la estrategia debe nacer desde la prevención y es un hecho que mayor pobreza tiene como efecto mayor delincuencia, si bien celebran las cifras insisten en que se requiere mayor esfuerzo de las autoridades.

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal VIOLENTO VIERNES EN GUANAJUATO: 12 PERSONAS ASESINADAS EN DISTINTOS MUNICIPIOS
    • mayo 17, 2025

    Una nueva jornada de violencia sacudió al estado de Guanajuato este viernes, con al menos 12 personas asesinadas en hechos registrados en seis municipios, según información recopilada en distintas localidades. De las 12 víctimas, 11 eran hombres y una mujer. Nueve de ellas ya han sido identificadas por autoridades locales o por…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DISMINUYE EL NÚMERO DE PERSONAS QUE BUSCAN AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR
    • mayo 16, 2025

    En Salamanca, Guanajuato, el tabaquismo sigue encendiendo focos rojos, especialmente entre adolescentes. Aunque el número de pacientes que buscan tratamiento para dejar de fumar ha tenido altibajos en los últimos años, los datos revelan una constante preocupante: cada vez más jóvenes, entre 12 y 18 años, están iniciándose en este hábito altamente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com