#Psicología 5 TIPS PARA EVITAR LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PANDEMIA.

Ejercitar la compasión, realizar actividad física una vez al día para mantener nuestro cuerpo activo, frenar el consumo de adicciones, entre otros, son los consejos que la psicóloga Betzabé Vancini recomienda seguir para evitar la ansiedad, incertidumbre y depresión que genera el confinamiento domiciliario provocado por el COVID-19.

Por: Betzabé Vancini

Psicoterapeuta

Para evitar roces familiares, la soledad, violencia y algunos casos de actos suicidas que produce el cerebro humano durante este período de contingencia te recomiendo estos 05 tips, nada fáciles pero muy efectivos.

    1. Se debe ejercitar la compasión en esta cuarentena

Durante este periodo de confinamiento se debe ejercitar la compasión, es decir, ponerse en el lugar de las otras personas que nos rodean con el objetivo de darnos cuenta que no somos los únicos en sentirnos deprimidos o con ese sentimiento de incertidumbre sobre lo que pasará a causa de esta contingencia. Realizar actividades durante este período que engloben a la familia.

    1. 40 minutos de ejercicio y cambiar los hábitos

El confinamiento domiciliario desarrolla malos hábitos como el consumo de cerveza y diferentes bebidas alcohólicas, fumar tabaco, consumir estupefacientes e incremento del consumo de carbohidratos como pan, dulces o papas.

    1. Eliminar adicciones, comer saludable

Es necesario eliminar a toda costa cualquier adicción en esta cuarentena y comer saludable como frutas y verduras con frecuencia, por lo que, combinado con estos hábitos, las personas deben de realizar ejercicio por lo menos 40 minutos al día para mantenerse activo.

    1. Rutina para mantenerte activo

Es importante enfocarse en realizar una agenda para planear nuestras actividades desde un día antes, como la convivencia familiar, comidas e incluso el home office durante la cuarentena para generar un sentimiento de bienestar.

    1. El aislamiento es físico, no sentimental

Ante la llegada de la tecnología, podemos encontrar diferentes herramientas como redes sociales, WhatsApp y video llamadas que nos ayudarán a permanecer más de cerca con la gente más allegada en nuestro círculo, por ello es importante mantener el contacto durante esta cuarentena y no desarrollar cuadros de depresión, ansiedad y sentimientos de soledad.

DiarioCambio/ Fuente

  • 🔍También te podría interesar:

    URGE EDUCAR A LA SOCIEDAD PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
    • abril 20, 2022

    Pese a que algunas salmantinas expresan sentir que existe una mejora en cuanto a la violencia de género, otras opinan que junto con la inseguridad, la violencia contra la mujer aumentó en Salamanca. Y es que recientemente se escuchan casos desafortunados de mujeres agredidas, atacadas e incluso desaparecidas, lo que deja entrever…

    📖LEER COMPLETO
    FELICITAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES SOCIALES, HOY EN SU DÍA MUNDIAL Y TE HABLAMOS MÁS ACERCA DE ESTA NOBLE LABOR
    • marzo 15, 2022

    El tercer martes de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, labor que busca crear una vida mucho más positiva en los diferentes grupos sociales. La Lic. En Trabajo Social Jhoana Yadira Zárate Avalos, responsable Jurisdiccional de Trabajo Social, nos habla de la importancia que para ella tiene su labor…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com