#Salud ANUALMENTE 10 MILLONES DE PERSONAS PIERDEN LA VIDA A CAUSA DEL CÁNCER.

Las muertes por cáncer  podría aumentar 60%, de acuerdo con el Informe Mundial del Cáncer 2020 de la Organización Mundial de la Salud. Esta cifra podría aumentar a 81% en países de bajos y medianos ingresos.

Desafortunadamente cada año mueren aproximadamente 60 millones de personas en el mundo.  Una de cada 6 personas fallece de cáncer cada año, es decir, 10 millones pierden la vida por algún tipo de esta enfermedad.

En dicho informe, los especialistas de la OMS aseguran que el cáncer va en aumento. Durante 2018  la carga del cáncer ascendió a 18 millones de casos nuevos y 9.6 millones de muertes. Se calcula que en términos de la sobrevida a los cinco años después del diagnóstico hay 43.8 millones de personas.

© http://www.salud180.com

¿Por qué es mayor el número de muertes en los países más pobres?

Datos de la OMS revelan que una de las razones es la diferencia en la proporción de personas expuestas a factores de  riesgo de cáncer. Los países de bajos ingresos tienden a ser más propensos a cáncer porque son derivados de infecciones.

Una investigación de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer advierte que, aunque las tasas de tabaquismo están disminuyendo en países de altos ingresos, en los países de bajos ingresos no ocurre así.

¿Qué es el cáncer?

La OMS define al cáncer  como un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oncología, A.C, la magnitud de los efectos del cáncer en la salud del país no es muy diferente al panorama mundial, pues es la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Reportes de organismos internacionales, los cánceres de mama, de próstata, cervicouterino, colorrectal y de pulmón son los más recurrentes en ambos sexos.

   

Foto: iStock

Para los hombres, los cánceres más mortales son de próstata, de pulmón, colorrectal, de hígado y gástrico, en ese orden; mientras que para las mujeres son el de seno, cervicouterino, de hígado, colorrectal y ovario, en ese orden.

En México, los cánceres más comunes en mexicanos:

Próstata

Colorrectal

Testicular

Pulmonar

Gástrico

Fuente: Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC)/ Salud180

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato sigue sin vacuna BCG; esperan 10 mil dosis este mes
    • octubre 8, 2025

    De acuerdo con el secretario de salud del estado de Guanajuato, el desabasto de la vacuna BCG continúa afectando a recién nacidos en hospitales y centros de salud del estado. La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que aún no hay disponibilidad del biológico, utilizado para prevenir formas graves de tuberculosis infantil.…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Activista advierte que becas para niñas embarazadas en Guanajuato fomentan la desigualdad y normalizan abusos
    • octubre 3, 2025

    La directora de la organización llamada «Las Libres», Verónica Cruz Sánchez, cuestionó la convocatoria del Instituto de las Juventudes de Guanajuato que otorga becas a niñas desde los 13 años y a mujeres hasta los 25 en situación de embarazo o maternidad, que estén estudiando en escuelas públicas o privadas. Cruz Sánchez…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com