#Salud CÁNCER DE PRÓSTATA, EN UN 85% DE LOS CASOS ES CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO.

En el marco del Día del Padre, que se conmemoró este 21 de junio, se hace un llamado a la población del sexo masculino a acudir a partir de los 40 años de edad, a revisiones médicas para prevenir esta enfermedad y a tener hábitos saludables.

Imagen del cáncer de próstata.

La importancia de prevenir también las enfermedades crónicas degenerativas como las cardiovasculares, diabetes mellitus y los diferentes tipos de cáncer, principales causas de mortalidad entre las y los mexicanos.

Es importante que los varones se realicen exámenes diagnósticos para detectar padecimientos graves como el cáncer de próstata, tumor maligno que ocupa los primeros lugares como causa de muerte en edad avanzada, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS); no obstante, si es tratado en etapas tempranas, es curable en 85 por ciento de los casos.

Los especialistas recomiendan que a partir de los 40 años de edad los hombres deben acudir, en este caso a un urólogo para que los valore y, si es necesario, les realice un análisis de antígeno prostático específico en sangre y una revisión digital de la próstata.

El jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Jorge Jaspersen Gastélum, indicó que la revisión digital es importante debido a que la próstata solo se encuentra separada del recto por una capa muy delgada, lo que permite palpar este órgano e identificar cualquier endurecimiento, abultamiento o irregularidad de los bordes, que puede sugerir la presencia de cáncer.

En el marco del Día del Padre, mencionó que una de las características de este tipo de tumor es que no presenta síntomas, lo que cada año deben practicarse los estudios diagnósticos para su detección oportuna, ya que en México cada dos horas fallece un hombre por cáncer de próstata.

Explicó que la próstata es una glándula que se ubica debajo de la vejiga y tiene diferentes funciones, entre ellas se encuentra la preservación y nutrición de los espermatozoides.

Indicó que con la edad esta glándula presenta un crecimiento debido al estímulo hormonal, lo que ocasiona que las células prostáticas se incrementen.

Esta situación puede generar hiperplasia prostática benigna, que se caracteriza por obstrucción del flujo de orina en la uretra, que ocasiona micción débil o entrecortada o infección urinaria, la cual puede ser severa.

Otro problema de salud es la prostatitis causado por una infección bacteriana, la cual se estima que hasta 50 por ciento de los hombres la desarrolla, sin embargo, ambas enfermedades son curables y eso depende del diagnóstico oportuno y tratamiento correspondiente.

Finalmente, precisó la importancia de prevenir también las enfermedades crónicas degenerativas como las cardiovasculares, diabetes mellitus y los diferentes tipos de cáncer, principales causas de mortalidad entre las y los mexicanos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com