EBRARD EXPLICA CAMBIOS EN CALENDARIOS DE ENTREGAS DE VACUNAS DE PFIZER

El canciller explicó que cuando concluya el mes de marzo, México habrá recibido 5 millones 44 mil 650 dosis de la vacuna elaborada por Pfizer.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó este martes sobre el cambio en la distribución de vacunas contra el COVID-19 contratadas por el gobierno federal a la farmacéutica Pfizer, luego de que se diera a conocer que de la entrega de 400 mil dosis programadas para este 19 de enero, solo llegaría la mitad.

En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard informó que del 25 de enero al 12 de febrero las vacunas de Pfizer dejarán de llegar a México.

¿Pfizer repondrá dosis que dejen de llegar a México?

Desde Palacio Nacional, el encargado de la política exterior de nuestro país informó que las vacunas de Pfizer que no serán entregadas serán repuestas en dos cargamentos de 781 mil 950 dosis a partir de las dos últimas semanas de febrero y concluirán como se tenía previsto en marzo de 2021.

“Hay un cambio en el mes de febrero; en la última de enero y en las dos primeras de febrero. Este periodo no vamos a tener Pfizer, pero a partir del día 15 tendremos más de las previstas hasta 781 mil 950 y después lo que ya teníamos programado”

Información: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com