EN GUANAJUATO, EL 79% DE LA POBLACIÓN DE 60 AÑOS Y MÁS, ACEPTÓ VACUNARSE, EMPEZARÁ VACUNACIÓN EN ESTOS 8 MUNICIPIOS.

Luego de la llegada de la vacuna contra el COVID-19 se tienen contemplados en esta primera fase a los municipios de San Luis de la Paz, Comonfort, San José Iturbide, Victoria, Doctor Mora, Tierra Blanca, Xichú, Atarjea y Santa Catarina.

“Se optó por estos municipios del este y del noreste dado que la cantidad de vacunas que se asignaron a Guanajuato en esta entrega se ajusta completamente a la población de 60 años y más que viven en estas 9 localidades”, aclaró el representante del Gobierno de México en el Estado Mauricio Hernández Núñez. 

El funcionario manifestó  que gracias a la estrategia anticipada para visualizar la demanda para la aplicación fue que se diseñó este plan, a través de las llamadas telefónicas a los domicilios de los adultos mayores y el registro por internet en la página del Gobierno de México.

“Para llevar a cabo una adecuada estrategia de vacunación nos anticipamos, con las encuentas de aceptación, esto nos dará un orden, una idea muy cercana a la que nos vamos a enfrentar en estas jornadas de vacunación”, refirió.

El Delegado de los Programas del Bienestar en Guanajuato, dijo que un 79 por ciento de los adultos mayores de la entidad aceptaron vacunarse, en tanto que un 21 por ciento aun no está convencido.

En este sentido hizo un llamado a la población de estos municipios para que hagan presencia con su credecial del INE, o alguna identificación con la que cuenten, que conste que viven en estos municipios, pero sobre todo, que tienen la edad requerida.

“La vacunación es universal y está garantizada para todos los adultos mayores de 60 años en este momento, pero iniciamos en estos municipios basados en la estrategia federal”, reiteró.  

En esta estrategia del Gobierno Federal con el apoyo del Estado se tienen contemplados 46 puntos para la aplicación.

Con la inmunidad de los adultos mayores de más de 60 años en el país se reducirá la mortalidad por COVID hasta en un 80%.

Los sitios donde serán aplicadas son centros de salud, clínicas del ISSSTE, IMSS, hopitales y centros comunitarios de estos municipios.

“A partir de hoy, los servidores de la nación retomarán las llamadas telefónicas para convocar al lugar, día y hora exacta a los adultos mayores con los que previamente tuvimos comunicación y puedan recibir su vacuna de manera oportuna”, agregó el Delegado federal.

En esta tarea participan elementos de la SEDENA, quienes cuidarán las vacunas desde su llegada, su traslado y aplicación; asimismo personal de la Delegación del Bienestar en el Estado, Servidores de la Nación, y por supuesto médicos, enfermeras del Estado y municipios.

“Tenemos una coordinación estrecha con Gobierno del Estado, nos estamos apoyando en buena medida en la red de frío de los hospitales, de las clínicas, de las unidades médicas del sector salud federal y estatal para garantizar una adecuada red de frío que posibilite una vacunación óptima en todo el territorio de Guanajuato”, puntualizó.  

Este lunes comenzará la aplicación de 870 mil dosis en todo el territorio nacional a este sector de la población más vulnerable que suman poco más 15 millones.

“De acuerdo a la Ley General de Salud, es el Gobierno Federal es el responsable de coordinar todo el sistema de salud, sin embargo la participación de los gobiernos de los Estados y municipios es fundamental en esta estratégica tan importante”, manifestó el Delegado de los Programas del Bienestar en Guanajuato.  

Respecto a la convocatoria Hérnandez Núñez, acotó a partir de hoy domingo 14 de febrero, los servidores de la nación retomarán las llamadas telefónicas para convocar al lugar, día y hora exacta a los adultos mayores con los que previamente tuvimos comunicación y puedan recibir su vacunas de manera oportuna y ordenada”, finalizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com