ESTIMAN EMPRESAS SUPERAR EN UN AÑO LA PANDEMIA

El 73.5 por ciento de las empresas encuestadas por el Infonavit prevé que regresará en menos de un año al estatus que tenía antes de la emergencia sanitaria y el 79.7 por ciento espera que, dentro de un año, las condiciones económicas del país sean mejores, de acuerdo con la primera Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas de México que levantó el Instituto.

El Infonavit entrevistó a más de mil 702 empresas que realizan aportaciones y encontró que, el principal riesgo que enfrentan actualmente con la recuperación sigue siendo la pandemia del COVID-19 (33.8 por ciento), baja en las ventas (42 por ciento) y falta de recursos o liquidez (37 por ciento).

El reporte reveló que sólo el 13.5 por ciento de las firmas tuvieron acceso a un financiamiento durante el último trimestre del 2020, otorgado la mayor parte de las veces por la banca comercial o sus proveedores.

Sobre la facilidad para obtener un préstamo durante el cuarto trimestre de 2020, el 51 por ciento consideró que fue difícil o muy difícil, mientras el restante dijo que tramitarlo fue fácil o muy fácil.

Además, hacia finales del año pasado, sólo un 28.1 por ciento de las empresas encuestadas reveló haber otorgado un aumento salarial a alguno o a todos sus trabajadores, aunque sólo el 5.8 por ciento manifestó haber bajado sueldos.

En el ramo de la construcción, en el acumulado del año pasado, el 74.4 por ciento experimentó una baja en el ritmo de sus ventas, producción y valor de obras comparado con el 2019.

Entre las más afectadas, según la encuesta, destacan las compañías del sector comercio (77.7 por ciento), servicios (76.2 por ciento), y agropecuario (72.3 por ciento), seguidos de la manufactura (68.9 por ciento) y las firmas de la construcción, minería y electricidad (67.8 por ciento).

Mientras que a nivel de cancelación de pedidos y contratos, las que reportaron mayor afectación fueron las empresas agropecuarias, de comercio y manufactura, con afectaciones del 39.9, 36.5 y 33.2 por ciento, respectivamente.

La encuesta reveló que al menos un 69.4 por ciento de las empresas consideró que el confinamiento, ordenado desde abril del año pasado por la emergencia afectó el desempeño de sus operaciones, mientras que el 27.8 por ciento experimentó paros técnicos.

“En 47 por ciento de los casos, la duración de los paros fue mayor a 20 días, siendo el sector de servicios el que reportó una proporción mayor de empresas con paros técnicos que duraron más de 20 días”, agregó.

El Instituto detalló que al menos 64.3 por ciento de los encuestados declaró que esperan durante el primer semestre de este año un aumento o estabilización de los ingresos de las empresas, respecto al mismo periodo del año pasado, cuando inició la pandemia.

INFORMACIÓN DE: EL FINANCIERO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional LOCALIZAN VEHÍCULOS ABANDONADOS PRESUNTAMENTE IMPLICADOS EN EL ASESINATO FUNCIONARIOS
    • mayo 20, 2025

    Luego de haber iniciado con las investigaciones del asesinato de la Ximena Guzmán, secretaria particular y de José Muñoz asesor de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, agentes localizaron una camioneta y una motocicleta que presuntamente estuvieron implicados en el delito. Los dos vehículos fueron encontrados en condiciones de presunto abandono, motivo…

    📖LEER COMPLETO
    ASESINAN A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LA CDMX EN ATAQUE DIRECTO
    • mayo 20, 2025

    El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor, en un ataque directo ocurrido en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con información preliminar, los agresores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com