PARTIDOS POLÍTICOS SE UNEN Y CONDENAN VIOLENCIA EN PROCESO ELECTORAL.

Condenan violencia en las elecciones.

Los representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo ante el Consejo General se sumaron a la indignación y rechazo a la violencia en cualquiera de sus formas, a la par que llamaron a las autoridades a generar las condiciones de seguridad en el cierre de las campañas y durante la jornada comicial.

El representante de Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Castro Rendón, tomó la palabra para señalar que desde el partido que representa lamentan el fallecimiento de su candidata.

La posición nuestra es que México merece vivir en paz. La justicia es el nuevo nombre de la paz y sólo con la ley, la única forma de aplicar la justicia”, sentenció.

El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Triana Cervantes, llamó a consejeros, consejeras y partidos políticos a establecer un grupo de trabajo para llevar el tema a las autoridades responsables para que, en los días que restan y en la parte postelectoral, se brinden las medidas extremas de seguridad para que ningún candidato o candidata sufra un atentado.  

Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romerocondenó que la violencia esté presente en la ecuación política enfatizando la importancia de atacar la impunidad, además de “reforzar las medidas de seguridad en los últimos días de campaña”, refirió.

Al recordar el atentado que sufrió uno de sus abanderados este mismo miércoles, el representante de Fuerza por México (FXM), Fernando ChevalierRaunova, consideró que representantes de partidos y sociedad civil no pueden permitir que este contexto prevalezca en los últimos días de campaña.

El representante del Partido Encuentro Solidario(PES), Ernesto Guerra Mota, hizo un llamado de atención al Gobierno Federal para garantizar la seguridad en lo que resta de la campaña y lamentó que en esta ocasión no existiera una mesa permanente con la Secretaría de Gobernación que permitiera atender puntualmente los focos rojos de los estados y distritos que presentaban violencia y que pudo evitar estos hechos.

El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Sondón Saavedra, estimó que los focos rojos están encendidos desde hace mucho tiempo. “Deben ser atendidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno para evitar que se sigan perdiendo vidas y que exista un castigo ejemplar para estos hechos”, mencionó.

En su oportunidad, el representante del Poder Legislativo de Morena, Alejandro Viedma Velázquez, aseguró que esta responsabilidad de seguridad es conjunta con las autoridades locales en un clima de violencia que enfrenta el país.

Al enumerar cada uno de los abanderados de su partido que han sido víctimas de violencia, cuestionó la actuación de las autoridades locales ante las denuncias que se han realizado y exhortó a generar condiciones mínimas, acelerar las investigaciones y sancionar a los responsables.  

El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Garibay Palomino, también se sumó al llamado de paz ante la necesidad de evitar que estos hechos inhiban la votación de los ciudadanos.

En tanto que el representante del Partido del Trabajo(PT), Pedro Vázquez González, señaló que además de la condena resulta pertinente exhortar a las y los ciudadanos a tener una amplia participación en la jornada del 6 de junio como una respuesta al crimen organizado, la delincuencia y a quienes no quieren un México más justo.

“Que la fuerza del pueblo de México se exprese este próximo 6 de junio y de esa manera responderemos a esos actos de violencia con una actitud pacífica pero muy firme y, desde luego, votar por el partido o candidato de nuestra preferencia”, concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Con nueva comisión, Morena pone freno a «Chapulines» y relanza su base local
    • julio 20, 2025

    La meta es ambiciosa, más de 357 mil personas deberán participar activamente en la estructura territorial del partido, como parte de un esfuerzo que busca consolidar su base desde lo local, más allá de simples afiliaciones. Uno de los temas más delicados de la jornada será la creación de una comisión encabezada…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com