#Presidencia LÓPEZ OBRADOR EXHORTÓ A PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19 EN PERIODO VACACIONAL.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población a mantener las medidas de prevención de COVID-19 durante las vacaciones de Semana Santa.

“Es cosa de tomar consciencia, la pandemia continúa desgraciadamente. Está bajando el número de contagios pero hay pandemia y hay que procurar no enfermarnos hasta que tengamos la vacuna que nos proteja”, remarcó.

Dijo que además de la pérdida de vidas humanas, también son lamentables las secuelas que el virus SARS-CoV-2 deja en las personas sobrevivientes.

“Esta pandemia hace más daño a quienes padecemos enfermedades crónicas, entonces cuidémonos”, agregó.

En conferencia de prensa matutina resaltó que el descenso de los contagios y la entrega puntual de dosis por parte de las farmacéuticas contribuyen a acelerar la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Aseguró que, “si continuamos como vamos es probable que a mediados de abril tengamos a todos los adultos mayores vacunados cuando menos con una dosis, pero a más tardar a finales de abril”.

Destacó que en lo que se refiere a la Ciudad de México se calcula que para la siguiente semana todas las personas adultas mayores habrán sido vacunadas.

Anunció que posteriormente iniciará la vacunación a las y los trabajadores de la educación de escuelas públicas y privadas, para impulsar el pronto regreso a clases presenciales. Acotó que esto también dependerá de que la epidemia se mantenga a la baja.

“Lo anuncio con anticipación para que nos organicemos padres de familia, maestras y maestros y empiecen a limpiarse los planteles educativos, a pintarse, a arreglarse, que ya estemos en esa tesitura, en esa idea, de que vamos al regreso a clases”, enfatizó.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que Estados Unidos enviará a México un total de 2 millones 700 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca.

El domingo 28 de marzo arribó un embarque de millón y medio de dosis, lo que representa el primer envío de dicho acuerdo y la mayor cantidad recibida en un solo día.

Estas vacunas, junto con las recibidas el sábado 27 de marzo de la farmacéutica CanSino Biologics suman un millón 565 mil dosis que llegaron en un fin de semana.

El país ha recibido 11 millones 383 mil 375 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino Biologics.

Adicionalmente fueron entregadas 940 mil 470 dosis de CanSino envasadas en la planta Drugmex en Querétaro, lo que hace un total de 12 millones 323 mil 845 dosis.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca registra más de 100 denuncias por extorsión en 8 meses, incrementaron más del 60%
    • octubre 9, 2025

    El municipio de Salamanca enfrenta un incremento alarmante en las denuncias por extorsión durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y agosto de este año se registraron 117 casos, mientras que en 2024, en ese mismo lapso,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Estudiantes y padres de familia exponen falta de alumbrado público, inseguridad y condiciones insalubres en caminos que conducen a San José de Uluapan
    • octubre 7, 2025

    Vecinos, padres de familia y estudiantes se unen a la queja de la falta de iluminación y de condiciones óptimas del camino que conduce a San José de Uluapan y que regularmente es utilizado por estudiantes de preparatoria. De acuerdo con varios testimonios, el sitio es percibido por los pobladores como un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com