#Presidencia PRESIDENTE LLAMA A MANTENER CUIDADOS CONTRA COVID-19; INICIARÁ VACUNACIÓN A PERSONAL DE HOSPITALES PRIVADOS

 

Al encabezar el informe de avances de la vacunación contra COVID-19 al personal de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a mantener los cuidados para prevenir la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2.

“Afortunadamente no hemos sido rebasados en este propósito de que todos los enfermos sean atendidos. Estamos también llevando a cabo acciones de convencimiento para que sigamos con las medidas de precaución, que se mantenga la sana distancia. Estamos exhortando a que nos cuidemos nosotros mismos”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que el pueblo de México ha contribuido a controlar la epidemia a pesar de la fatiga que causa el confinamiento y del dolor por la pérdida de vidas humanas.

Manifestó su confianza en que la tendencia de contagios vaya a la baja en las entidades federativas que registraron una situación crítica en cuanto a la incidencia de casos y hospitalizaciones, como la Ciudad de México.

Afirmó que se sigue procurando la suficiencia de camas, equipo y personal de salud para que ninguna persona se quede sin recibir atención médica.

“Pedirle a la gente que esperemos, ya falta poco, va a ir disminuyendo la epidemia y ya tenemos la aplicación de la vacuna. Esto es lo que nos va a dar más seguridad, la vacuna. Estamos aplicándonos a fondo para que tengamos todas las dosis que requerimos”, remarcó.

Vacunación a personal de la salud no se detiene

Aun cuando se reajustó la distribución de vacunas de la farmacéutica Pfizer a nivel mundial para garantizar el acceso equitativo de los países, México ocupa el primer lugar en América Latina en aplicación de vacunas, destacó el presidente.

“Esto también tiene mucho que ver con la organización; nuestro gobierno está organizado, es el pueblo organizado el gobierno que encabezo. Por eso podemos crear mil brigadas y vamos a crear 10 mil brigadas”, apuntó.

Recordó que México impulsó ante la Organización de las Naciones Unidas la iniciativa para evitar acaparamiento de las vacunas, la cual fue aprobada casi de manera unánime por los países que integran el organismo.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo para que sea equitativo, justo, el manejo y aplicación de las vacunas”, expresó.

El mandatario reafirmó el compromiso de terminar de vacunar al final de este mes al personal de salud y a las personas adultas mayores al final de marzo con el objetivo de reducir la mortalidad por COVID hasta en un 80 por ciento.

Para lograr este propósito México mantiene acuerdos con farmacéuticas de Alemania, Argentina, China y Rusia. Anunció que este 20 de enero llegará a México la sustancia activa de AstraZeneca para envasar la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.

Este martes arribó al país un embarque de 233 mil 385 vacunas Pfizer. Parte de estas servirá para completar el esquema de vacunación del personal de salud que ya recibió la primera dosis e iniciar la aplicación en trabajadoras y trabajadores de hospitales privados.

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Tragedia en Zacatecas, fatal choque cobra la vida de 14 personas
    • julio 1, 2025

    La mañana de este lunes, un devastador accidente automovilístico sacudió al estado de Zacatecas, dejando un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellas varios menores de edad, y cuatro sobrevivientes.  El percance ocurrió sobre la carretera federal, a la altura de la comunidad El Arenal. Según reportes preliminares, una combi particular que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com