#SALUD #comparte IMPRESCINDIBLE CONOCER LOS SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE MAMA.

La Secretaría de Salud de (SSG) ha destacado la importancia que tiene que las mujeres mayores de 35 años procuren una autoexploración de mamas para detectar cualquier anomalía.

 

     La prevención debe enfocarse a la promoción de alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, esto podría llegar a tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo.

 

     La detección precoz es la única que puede mejorar el pronóstico y la supervivencia del cáncer de mama y sigue siendo la piedra angular del control de este tipo de cáncer.

 

     La Secretaría de Salud de Guanajuato dio a conocer que existen dos métodos de detección: El diagnóstico precoz con los primeros signos y síntomas en la población sintomática y la aplicación sistemática de pruebas de tamizaje en una población aparentemente asintomática mediante mastografía en la población en general mayor de 35 años.

 

    En consecuencia, se recomienda la autoexploración para fomentar la toma de conciencia entre las mujeres en situación de riesgo.

 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

 

Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).

Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.

Irritación o hundimientos en la piel de la mama.

Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

El dolor de seno puede ser un síntoma de cáncer. Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.

 

Factores de riesgo que pueden cambiar.

No mantenerse físicamente activa. Las mujeres que no se mantienen físicamente activas tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama.

Tener sobrepeso o ser obesa después de la menopausia. Las mujeres mayores que tienen sobrepeso o que son obesas tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que las que tienen un peso normal.

Historial reproductivo. Quedar embarazada por primera vez después de los 30 años de edad, no amamantando y nunca tener un embarazo que llegue a término puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.

Tomar alcohol. Algunos estudios muestran que el riesgo de la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome.

 

SSG

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio: un llamado urgente por la vida
    • septiembre 10, 2025

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, autoridades de salud se sumaron al llamado internacional para generar conciencia, abrir espacios de diálogo y brindar apoyo a quienes atraviesan crisis emocionales. La psicóloga clínica Nayeli Navarrete Salinas, encargada del programa jurisdiccional de salud mental en Salamanca, destacó que no…

    📖LEER COMPLETO
    Un corazón vuela desde Celaya a Toluca para continuar latiendo y dar vida
    • agosto 25, 2025

    Este lunes, un helicóptero aterrizó en el helipuerto de Toluca con un cargamento lleno de esperanza. Se trata de un corazón donado por Misael desde Celaya, Guanajuato. El órgano fue trasladado como parte de un operativo médico urgente lleno de ilusión, de acuerdo con una publicación emitida por el «Centro Estatal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com