🔴#Nacional EXHIBE AMLO CONTRATOS MILLONARIOS DE REFORMA Y EL UNIVERSAL CON FOX, CALDERÓN Y PEÑA.

🔴#Nacional EXHIBE AMLO CONTRATOS MILLONARIOS DE REFORMA Y EL UNIVERSAL CON FOX, CALDERÓN Y PEÑA.

 

El ejecutivo federal reveló que los medios Reforma y el Universal recibieron exhorbitantes cantidades por conceptos de publicidad durante gestiones de exmandatarios; el dinero entregado en contratos publicitarios es mucho mayor que el que reciben todos los municipios que existen en el país; López Obrador destacó que esa es la razón de tantos ataques en contra del Gobierno Federal, que provienen de ambos medios en mención, es decir que, “se terminó la minita de oro”.

Esta mañana durante la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió que durante los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Vicente Fox se destinaron millones de pesos a medios de comunicación como el Universal y Reforma.

En una pantalla el mandatario mostró que el periódico El Universal recibió 2 mil millones de pesos del gobierno federal en los tres sexenios pasados. Enrique Peña Nieto le dio mil 450 millones, Felipe Calderón le otorgó 368 millones y obtuvo 274 millones de Vicente Fox. Y recordó que este medio de comunicación recibió créditos de Nacional Financiera.

“Quiero mostrarles cuánto recibía de publicidad, cuánto recibía de dinero de publicidad El Universal y el Reforma y por qué es su enojo con nosotros”, aseveró presidente.

 

Mientras que el periódico Reforma recibió un total de mil millones de pesos. Durante el gobierno de Vicente Fox obtuvo 292 millones de pesos, con Felipe Calderón fueron 404 millones de pesos y Enrique Peña Nieto le otorgó 987 millones de pesos. El mandatario añadió que Reforma “es el periódico preferido de los conservadores”.

Además, agregó que el diario Reforma “recibe financiamiento de las grandes corporaciones que han hecho su agosto con el presupuesto público en los tiempos del periodo neoliberal”.

El presidente afirmó que Reforma se mantiene a través de bancos y empresas como Coca Cola, Telmex y Bimbo.

“Muchas de estas empresas que recibían condonaciones de impuestos, que no pagaban impuestos o, si pagaban, se los devolvía. Entonces, esto no incluye esa publicidad”.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com