CON SALDO BLANCO, SALMANTINOS VUELVEN A VIVIR TRADICIONES TRAS PANDEMIA

 

Después de más de dos años de pandemia por Covid-19, salmantinos pudieron disfrutar de eventos múltiples realizados en el municipio y un aforo al 100% sin restricción alguna en los panteones municipales.

El pasado miércoles 2 noviembre concluyó el festival que lleva por nombre «Encuentro de Almas, Tradición con Amor» con motivo de día de muertos en Salamanca, así mismo se registró la visita de miles de salmantinos en los panteones municipales los días 1 y 2 del presente mes, rompiendo record de asistencia el panteón de La Cruz con 61,000 asistentes en donde pudieron visitar las tumbas de sus seres queridos, limpiarlas, llevar flores y lo más importante conmemorar la memoria de quienes ya no están en este plano.

Dicho festival comenzó el día sábado 22 de octubre con la «Expo Salmantina» ubicada en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, en donde artesanos, comerciantes y emprendedores salmantinos tuvieron la oportunidad de instalarse desde la mencionada fecha hasta el día de hoy, esto con la finalidad de buscar poder ofrecer sus productos a los visitantes de la zona centro y mejorar su economía.

Posteriormente el día 24 del pasado mes se tuvo la «Expo Calaveritas» en Casa de la Cultura ubicada en Leona Vicario, el 25 la representación teatral histórica «La Leyenda del Canillas», así como la inauguración del monumental altar de muertos instalado en el patio central de la Casa de la Cultura en Zona Centro, tradicional ofrenda dirigida en memoria de El Charrito Pemex, La Prieta Linda, José Alfredo Jiménez y Flor Silvestre orgullosamente artista salmantina esposa de Antonio Aguilar.

El 26 de octubre y 2 de noviembre se llevó a cabo «recorrido macabro» en el Ex-Convento de San Agustín, último recorrido y evento del mencionado festival en donde el 27 y 30 se tuvo la proyección de dos películas «La Monja» y «Hasta el viento tiene miedo».

Por último se contó con dos eventos estelares y tradicionales como lo son la «Marcha de Catrinas, Festival Die Mortis 2022» y «Desfile de Catrinas y Catrines» en donde miles de salmantinos participaron teniendo como salida el Jardín Nativitas y como punto de llegada la Plaza Cívica Miguel Hidalgo.

Sin duda alguna es fundamental seguir conservando las tradiciones, pasándolas de generación en generación para que no se pierda, salmantinos en general disfrutaron de dos semanas llenas de eventos que su misión principalmente es seguir promoviendo la identidad y pertenencia salmantina.

  • 🔍También te podría interesar:

    Pobladores de Sardinas piden rehabilitación de caminos rurales
    • julio 25, 2025

    Vecinos han manifestado su inconformidad ante las condiciones de los caminos de terracería por los que circulan todos los días. De acuerdo con testimonios locales, el deterioro de estas vías ha provocado daños constantes en vehículos particulares, afectando la movilidad y generando gastos adicionales para las familias. Los pobladores de Sardinas señalan…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¿Y los 150 Corazones Comunitarios? Gobierno de César Prieto lanza nueva promesa sin cumplir la anterior
    • julio 25, 2025

    A más de tres años de haber iniciado su administración, César Prieto ha decidido cambiar de apuesta: ahora anuncia la creación del primer Centro de Dignificación Familiar en Salamanca, mientras su compromiso inicial de construir 150 “Corazones Comunitarios” permanece prácticamente en el olvido. El nuevo centro, que se instalará en las instalaciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com