CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA INCLUYE PROYECTOS DE CUIDADO DEL AMBIENTE, AFIRMA PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que los proyectos de desarrollo e infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación se acompañan de una política de sustentabilidad y cuidado ambiental.

El Tren Maya, por ejemplo, incluye la creación de parques y áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo; la ampliación de la reserva natural de Calakmul con alrededor de 10 mil hectáreas y el parque natural de Uxmal, terreno rescatado de 2 mil 500 hectáreas, además de la reforestación en la zona.

“Nosotros estamos replantando 200 mil hectáreas y este camino, esta brecha para el tren, son 100 hectáreas”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró un video sobre el proceso de rescate y reubicación de especies vegetales en el sureste del país mediante un sistema georreferenciado.

Una brigada de especialistas busca ejemplares dentro de la NOM-059 o de interés específico, las extrae y las lleva a un vivero para aclimatarlas y posteriormente reubicarlas.

“Lo que nosotros buscamos es no destruir y conservar la mayor cantidad de las especies que se puedan”, explicó en el video el supervisor de Medio Ambiente ICA, Rudy Daniel Sansores García.

El jefe del Ejecutivo reiteró su propuesta a la empresa Calica, subsidiaria de la constructora estadounidense, Vulcan Materials Company, de convertir en una reserva natural 2 mil 400 hectáreas en Quintana Roo para evitar su explotación de recursos.

“Estamos ofreciendo a la empresa, y yo creo que va a prosperar, que toda esta área, las 2 mil 400 hectáreas se pueden convertir en un centro turístico. Les ayudamos para que tengan los permisos de acuerdo a la densidad, a las normas y el muelle; porque, además, el puerto tiene calado suficiente, podría ser un muelle de cruceros”, explicó.

Incluso, dijo, el Gobierno de México está abierto a la posibilidad de comprar el terreno a precio de avalúo.

“Ellos no perderían, incluso, si ellos no quieren, les compramos las 2 mil 400 hectáreas a valor de avalúo para hacer un parque natural. (…) Lo que queremos es dejar reservas”, aseveró.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com