MÉXICO REGISTRA CIFRA HISTÓRICA EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN PRIMER SEMESTRE DE 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en el primer semestre de 2022 el país alcanzó la cifra histórica de 27 mil 512 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un incremento del 49.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021.

“Desde que se lleva el registro en los últimos tiempos, nunca se había recibido tanta inversión foránea como este primer semestre del año”, subrayó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo resaltó que este récord refleja la confianza de los inversionistas en el país. Desde que inició el Gobierno de la Cuarta Transformación, la IED se mantiene con tendencia al alza.

“Es una cantidad muy importante porque esta inversión significa empleos y bienestar para el pueblo. Es una buena noticia”, afirmó.

Sin contar operaciones excepcionales, como la fusión de TelevisaUnivision y la reestructura de Aeroméxico, la IED subió 12 por ciento respecto al primer semestre del año anterior.

“La inversión extranjera llega cuando hay un auténtico Estado de derecho, estabilidad, gobernabilidad, honestidad y, además, por cuestiones de geopolítica. Nosotros no queremos la guerra en ningún lado, pero el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones en Asia, todo eso hace a México un país muy atractivo y seguro para la inversión”, puntualizó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario destacó que en el país se generan empleos, hay fortaleza económica y finanzas sanas, condiciones que atraen a los inversionistas de todo el mundo.

“México tiene un lugar especial en el concierto de las naciones. Es de los países con más futuro, periódicamente hay reuniones de inversionistas –de los que manejan fondos de inversión– y hacen análisis sobre los países en los que se deben invertir y México está entre los dos, tres países con más ventajas para invertir, esto desde la visión de los hombres de negocios’, explicó.

El peso mexicano, dijo, es una de las monedas más fuertes del mundo al no registrar devaluaciones, a pesar de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica mundial.

Durante el sexenio se ha logrado una mayor integración con Estados Unidos y Canadá, gracias al T-MEC, remarcó.

  • 🔍También te podría interesar:

    El AIFA despega con rumbo sólido y soberano asegura Claudia Sheinbaum 
    • julio 23, 2025

    Durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reafirmando que el traslado de la carga aérea desde el AICM fue una decisión estratégica y soberana. Según explicó, esta medida ha contribuido significativamente a desahogar la saturación del…

    📖LEER COMPLETO
    Vinculan a proceso a Kelvin “N” por feminicidio de Karla Bañuelos en Jalisco
    • julio 23, 2025

    Las autoridades de Jalisco han confirmado la vinculación a proceso de Kelvin “N.”, acusado como presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos.  El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que la detención del imputado fue posible gracias al rastreo de llamadas telefónicas que realizó con familiares, lo que permitió dar con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com