NINGÚN ANIMAL DEBERÍA SUFRIR LA CRUDEZA DE NO TENER HOGAR Y EN ESTE DÍA INTERNACIONAL DEL ANIMAL CALLEJERO ESPERAMOS CREAR CONCIENCIA

Los animales domésticos han aprendido a convivir con el hombre, sin embargo son muchos los que tristemente terminan sin un hogar; ya sea porque para algunos, en cuanto dejan de ser cachorros pierden esa “novedad”, otros más botan a sus cachorros o bien, los venden, teniendo a la madre padeciendo de desnutrición y al final la dejan en la calle cual objeto inservible.

Ningún animal pretende sufrir este cruel destino, es la irresponsabilidad del hombre la que los pone en esa situación, pues nos olvidamos que son seres sintientes y tampoco los esterilizamos, creando con ello que muchos más perros y gatos terminen en situación de calle.

En este 4 de abril, día internacional del animal callejero, se pretende crear conciencia pues debemos entender que detrás de un animal sin techo, existe un abandono, del que la sociedad es totalmente responsable.

Es necesario entender que tener a un animal en nuestra vida es un compromiso de varios años y que vienen con ciertos gastos de por medio, como alimentación, atención médica, vacunas y demás accesorios propios de cada especie; por lo que antes de comprar (aunque lo ideal siempre será adoptar o rescatar), debemos hacer un análisis de nuestra economía y entender la responsabilidad que implica.

Y es que ningún pretexto es válido cuando de dejar a un animal a su suerte de trata, ya que en ocasiones se habla de haberlo abandonado por problemas de comportamiento o por alguna condición médica que amerita gran inversión; lo cierto es que un animal forma parte de nuestra familia y como un miembro de ella se debe tratar.

Cabe señalar que el Código Penal del Estado de Guanajuato establece en los reformados Artículos 297 y 298 que: “Al que dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado.

Al que dolosamente cause la mutilación orgánicamente grave de un animal vertebrado o provoque sufrimiento a un animal, previo a su muerte.

A quien abandone a un animal doméstico poniendo su vida en peligro o su integridad. Se le impondrán hasta dos años de prisión y multa de hasta 300 días multa; así como hasta 5 años de prisión a quien posea, entrene, compre o venda perros para peleas”.

Confiamos en que el trato hacia estos seres vaya cambiando y que cada día sean menos los animales que sufren la acidez de las calles y así ser una mejor sociedad, pues como dijo Gandhi: “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que tratan a sus animales”.

  • 🔍También te podría interesar:

    Estados Unidos emite alerta de viaje para Guanajuato por aumento de violencia
    • agosto 13, 2025

    El gobierno de Estados Unidos mantiene a Guanajuato en nivel 3 de alerta (“Reconsiderar viaje”) ante el repunte de violencia registrado en los últimos meses, especialmente en el sur del estado. Aunque destinos turísticos como la Ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende no tienen restricciones para empleados estadounidenses, está prohibido…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo
    • agosto 11, 2025

    Periódico La Jornada Martes 29 de julio de 2025, p. 6 [1] Los continentes han experimentado una pérdida del líquido vital desde 2022, impulsada por el cambio climático, el uso insostenible de aguas subterráneas y las sequías extremas. Foto Imagen Sophia Franz Europa Press   Madrid. Los continentes de la Tierra han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com