OMS ADVIERTE QUE PANDEMIA ESTÁ GENERANDO TONELDAS DE RESIDUOS MÉDICOS

La respuesta a la pandemia ha generado decenas de miles de toneladas de desechos médicos adicionales, lo que plantea un desafío para los sistemas de eliminación y amenaza la salud humana y el medio ambiente, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para tener una idea del alcance del problema, la OMS analizó el destino de 87 mil toneladas métricas de equipo de protección personal, como guantes de goma y cubrebocas, que se enviaron a todo el mundo a través de una iniciativa de emergencia de las Naciones Unidas entre marzo de 2020 y noviembre de 2021. La mayor parte de ese equipo terminó como desecho, indicó la agencia de la ONU.

 

Mediante la iniciativa, también se enviaron 140 millones de kits de prueba, generando 2 mil 600 toneladas de desechos no infecciosos, en su mayoría plásticos, y 731 mil litros de desechos químicos. Los miles de millones de dosis de vacunas que se han administrado en todo el mundo han generado 144 mil toneladas de desechos adicionales como jeringas, agujas y contenedores de seguridad para la eliminación de desechos médicos, señaló la OMS.

Es probable que el problema general sea mucho peor, porque las estimaciones de la OMS no tienen en cuenta los productos que se adquirieron fuera de su iniciativa de emergencia, ni los cubrebocas desechables utilizados por la población.

 

Alrededor de un tercio de las instalaciones de atención médica no están equipadas para lidiar con las cargas de desechos existentes, dijo la OMS. La sobrecarga de sistemas de desechos, especialmente en naciones de bajos ingresos, implica que los trabajadores de la salud enfrentan riesgos de quemaduras y lesiones por agujas, así como la exposición a microorganismos patógenos, indicó la OMS. Las personas que residen cerca de vertederos y basurales mal administrados corren el riesgo de exponerse a aire contaminado y agua de mala calidad.

Con información de Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com