QUE BONITOS SON LOS CAMPOS DE CEMPASÚCHIL CERCA DE SALAMANCA, ¡VISÍTALOS!.

La flor de 20 pétalos o Cempohualxóchitl como la llamaban los antiguos mexicanos que da su nombre actual, Cempasúchil, colorea los campos luego de la temporada de lluvias.

En la comunidad de Sarabia, a un costado del cuartel militar , en la localidad, hay familias que se dedican a cultivarla para comercializarla. Es todo un ritual que comienza al finalizar la temporada de lluvias para que esté en su plenitud a finales de octubre y lista para adornar y guiar con su aroma, a los altares dedicados a quienes ya partieron, por eso también se le llama “flor de muerto”.

La semilla de la flor más recia se seca y se guarda para sembrarla en dicha temporada, requiere de un riego y un trasplante especial.

Cuando el amarillo brota entre el verdor del campo, está lista para cortarse y venderse en los municipios a finales de octubre.

Los productores comienzan a cortar conforme la vayan a pedir, indicando que no la pueden  cortar antes porque si no se marchita.

El precio subió un poco, mencionaron los productores  que la materia prima ya está muy cara sobre todo el  abono,  para que la planta esté bonita y crezca.

El gusto por celebrar el Día de Muertos es lo que motiva a los productores a sembrar la flor de Cempasúchil que espera paciente bajo el sol y la luna para aromatizar y colorear esta temporada.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Un hombre resultó lesionado por arma de fuego en colonia El Campanario
    • julio 3, 2025

    Minutos después de las 21:00 horas se reportó al Sistema de Emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia “El Campanario”. Al asistir, los elementos localizaron a unas persona lesionada por arma de fuego al interior de una casa en la calle San Mariano Marino, al interior de la…

    📖LEER COMPLETO
    Conductores y vecinos denuncian arrancones recurrentes en Bulevar Bicentenario y falta de respuesta de autoridades
    • julio 3, 2025

    Salmantinos han denunciado que durante las noches, sobre todo de sábado y domingo, se registran con frecuencia arrancones sobre el Bulevar Bicentenario, poniendo en riesgo la integridad de conductores y peatones. A pesar de múltiples reportes realizados al Sistema de Emergencias 911, las autoridades municipales han mostrado omisión o incluso aparente indiferencia,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com