#Salud AL AZÚCAR SE LE TRATA CON RESPETO

El azúcar, según la UNESCO, es el cultivo más importante del mundo y una de las fuentes energéticas más económicas para el hombre .

 

Azúcar variedadesDiferentes variedades de azúcar

Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de su consumo, la realidad es que consumir azúcar no es dañino, lo que perjudica la salud es consumirla en exceso, por eso, hay que respetar la recomendación hecha por Organización Mundial de la Salud (OMS) que nos dice que una persona con una masa corporal normal no debe superar el 5% de la ingesta calórica diaria, es decir unos 25 gramos aproximadamente.

Ahora hablemos bien de este dulce alimento: el azúcar es un cuerpo sólido cristalizado, cuyo color en estado puro es blanco, que pertenece al grupo químico de los hidratos de carbono. Asimismo, es una sustancia soluble en agua y que se caracteriza por su sabor muy dulce y pertenecer al grupo de los hidratos de carbono simples.

/cms/uploads/image/file/572100/azucar1.jpg

Entre sus propiedades están: proporciona la energía que nuestro organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. Tiene un efecto saciante, ya que al absorberse con facilidad produce un aumento rápido de los niveles circulantes de glucosa. Ofrece un efecto antidepresivo, al activar un mecanismo fisiológico que aumenta la concentración de neuro-trasmisores cerebrales, que ayudan a superar este estado.

Entonces, ¿por qué se le ataca tanto? Muy sencillo, no se informa de todos los aspectos positivos que existen alrededor, no sólo del consumo, sino desde el punto de vista socioeconómico que representa el cultivo de la caña de azúcar, por ejemplo, tan sólo en México, la industria azucarera nacional ha sido incapaz, en 500 años de historia, de ser competitiva en términos de mercado internacional.

Regresando al consumo, si bien está altamente comprobado que consumir azúcar en exceso está asociado a diversos padecimientos, también debemos recordar que la alimentación no tiene un solo y unívoco villano, la alimentación en conjunto con el estilo de vida son una serie de factores que determinan en gran parte nuestra salud.

/cms/uploads/image/file/572101/Historia-del-az_car.jpg

Finalmente, como un apoyo a la sociedad y con la finalidad de que asuma su responsabilidad sobre el consumo de azúcar, en México el Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC) apoya el etiquetado frontal, que con motivo de la aprobación de la Norma 051, por parte de los grupos de trabajo de Salud -donde participa Agricultura-, el consumidor sabrá qué alimentos procesados contienen altos niveles de azúcar, grasas, de grasas saturadas, grasas trans y sodio.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com