#Salud NIÑOS QUE COMEN RÁPIDO TIENEN RIESGO A OBESIDAD: ESTUDIO

¿Por qué los niños que comen más rápido tienen más riesgo de obesidad? Así lo descubrieron investigadores españoles de acuerdo a un estudio estudio español realizado por el área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEROBN).

La investigación descubrió que comer rápido se ha relacionado con una mayor ingesta de calorías, y un mayor índice de masa corporal, prevalencia de obesidad y ciertos trastornos metabólicos en adultos.

El trabajo publicado en la revista ‘The Journal of Pediatrics’, fue realizado en 956 niños y niñas de tres a seis años, con el fin de evaluar la asociación entre la velocidad de ingesta en las tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y la adherencia a la dieta mediterránea, el riesgo de presentar sobrepeso u obesidad, mayor adiposidad, mayores niveles de tensión arterial y otros factores de riesgo cardiometabólico tales como el colesterol, los triglicéridos y la glucosa en ayunas.

La publicación señala que, aquellos niños que comen más rápido, presentaban menor adherencia a la dieta mediterránea, un mayor riesgo de presentar sobrepeso u obesidad e incremento en los niveles de grasa corporal, tensión arterial y glucosa en sangre.

Por lo tanto, los expertos avalan que el comer más rápido podría estar asociado con la ingesta de alimentos menos saludables como aquellos con mayor contenido energético, alimentos ultraprocesados asociados al sobrepeso y alteraciones en el sistema cardiometabólico.

En otros estudios, se ha demostrado que masticar lentamente y aumentar el número de ciclos de masticación durante una comida se asocia inversamente con la adiposidad.

Por lo tanto, estos resultados sugieren que una velocidad de ingesta más lenta podría mejorar el desarrollo de la señal de saciedad, lo que podría limitar la ingesta total de alimentos.

Con este hallazgo de los niños que comen más rápido tienen mayor riesgo de obesidad, es importante destacar que la obesidad infantil es un problema de salud pública principalmente debido a su alta prevalencia y la predisposición a un gran número de problemas de salud tanto en la infancia como en la vida adulta.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com