💥 SALMANTINOS DENUNCIAN TARIFAS IRREGULARES EN SERVICIO DE TAXIS

Los servicios de transporte son fundamentales para el desarrollo de los municipios. Los salmantinos recurren tanto a las unidades colectivas como a los taxis. En cuanto a estos últimos, la ciudadanía coincide en que las tarifas suelen ser inconsistentes. Esto lo narra Omar, un joven que asiste regularmente al cine y enfrenta problemas con los taxistas cuando le cobran excesivamente: “Voy seguido al cine, por ejemplo, de Galerías a la Infonavit 3 suelen cobrarme entre 60 y 50 pesos. Sin embargo, otros han intentado cobrarme 70 e incluso 80 pesos. Esto me parece injusto, y creo que debería haber una forma de regular los costos. Por eso a veces opto por Uber, ya que las tarifas de los taxis telefónicos son excesivas. Aclaro que suelo usar el servicio a la misma hora, en la tarde, alrededor de las 6 o 7, y no es posible que cada conductor cobre lo que desee”, expresó.

Añadió que cuando necesita ir a la central de autobuses nuevamente, las tarifas varían y, en su opinión, son excesivas, llegando a pagar más de 100 pesos.

Por lo anterior, es de suma importancia ofrecer un servicio de transporte colectivo de calidad, considerar horarios más amplios y evitar incrementos en las tarifas, ya que algunas personas señalan que parte de estos cobros excesivos se deben a que saben que los colectivos dejan de funcionar temprano: “A veces uno sale tarde del trabajo y ya no alcanza el camión, así que debe tomar un taxi, pero cobran lo que quieren. Es un abuso. Lo mismo ocurre cuando se trata de recoger a los niños de la escuela. A veces son necesarios 4 o incluso 7 taxis por semana, lo cual es demasiado, y los taxistas abusan y cobran excesivamente. 

Debería hacerse algo al respecto, las autoridades deberían regularlos o, en su defecto, permitir que Uber y Didi operen con más libertad”, mencionó otro usuario.

Por su parte, la señora Josefina puntualizó que los choferes abusan y por eso prefiere el transporte colectivo, aunque desafortunadamente tarda mucho en pasar y el horario culmina muy temprano.

Otra usuaria señaló que por los altos costos de los taxis opta por usar el colectivo, no obstante, mencionó que suelen ir a alta velocidad, poniendo en riesgo la integridad del pasaje.

Los afectados subrayan que las tarifas se vuelven exorbitantes cuando se trata de comunidades cercanas a la ciudad, como San Juan de Razos, La Luz o Uruétaro, por mencionar algunas. 

Por el simple hecho de ser comunidades, cobran más de 100 pesos, dependiendo del punto de partida, e incluso han llegado a cobrar más de 200 pesos. Esta situación molesta a la ciudadanía, ya que estas zonas están relativamente cerca y el argumento utilizado es que son comunidades.

Además, después de las 10 de la noche, las tarifas aumentan hasta un 25% adicional.

  • 🔍También te podría interesar:

    SUPERVISAN BARDA PERIMETRAL DEL PANTEÓN DE LAS FLORES PARA PREVENIR RIESGOS  
    • mayo 23, 2025

    Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, autoridades municipales realizaron una inspección en la barda perimetral del panteón de Las Flores, evaluando su estado estructural ante la temporada de lluvias.   La Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Obra Pública encabezaron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca PIDEN REHABILITACIÓN DEL CAMINO A SAN JOSÉ TENITA AL NORTE DE LA CIUDAD
    • mayo 23, 2025

    Vecinos de colonias aledañas a la comunidad San José Tenita y padres de familia de una escuela de la zona, urgen atención al camino, asegurando que temen por su seguridad, pues no se encuentra en óptimas condiciones y representa un riesgo hacer uso del camino para dirigirse a la institución. De acuerdo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com