9 DE CADA 10 IRAPUATENSES SE SIENTEN INSEGUROS

De acuerdo con la Encuesta Nacional Pública Urbana publicada por el INEGI el municipio de Irapuato se encuentra en el top cinco de las ciudades con mayor percepción de inseguridad para vivir por parte de sus habitantes.

La encuesta dice que en el segundo trimestre de este año 2023 es decir de marzo a junio, Irapuato presentó un aumento muy grave en cuanto al tema de la percepción de seguridad, pues 9 de cada 10 personas mayores de 18 años de edad se sienten inseguras por vivir en esta ciudad,  los resultados arrojaron que la percepción de inseguridad en el municipio fresero aumentó de 85.3% a 87.3%, así como Guanajuato capital que pasó de 62.6% a 66.4%.

«A nivel nacional, en junio de 2023, 62.3 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Durante junio de 2023, 68.6 % de las mujeres y 54.8 % de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad. Las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se siente insegura fueron: Fresnillo (92.8 %), Zacatecas (91.7 %), Ciudad Obregón (90.3 %), Ecatepec de Morelos (87.6 %), Irapuato (87.3 %) y Naucalpan de Juárez (87.2 %)», se detalla en el reporte de la Encuesta Nacional Pública Urbana.

De acuerdo con la información publicada la sociedad se siente un 73.0% inseguro en cajeros automáticos, 65.5% en el transporte público, 57.3% en bancos y 54.4% en las calles que habitualmente circula.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com