GOBIERNO DE MÉXICO RECUPERA VÍA FÉRREA EN EL SURESTE POR SEGURIDAD NACIONAL; PREVIENE PRIVATIZACIÓN DE OBRAS ESTRATÉGICAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México recuperó la vía férrea que recorren el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, las cuales fueron parte de una concesión anteriormente otorgada a Grupo México.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario refrendó el compromiso de representar los intereses del pueblo y aclaró que esta acción es legal, por lo que no se trata de una expropiación.

“La vía, que es de la nación, va a regresar al dominio de la nación por seguridad nacional y por interés público; es completamente constitucional y legal. (…) No estamos actuando de manera autoritaria; estamos actuando de conformidad con la Constitución y las leyes”, explicó.

El mandatario reafirmó que es prioridad proteger de la privatización al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual integrará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, acabará con el rezago en la zona sur del país y fomentará la cercanía con el mercado estadounidense.

“Se está buscando que se avance más, se integre toda la región. (…) No queremos que, en el futuro, se privatice todo esto que se está haciendo, que son obras públicas muy importantes para el desarrollo del sureste y, lo más importante todavía, para el bienestar del pueblo; le tenemos que dejar garantizado un futuro de justicia a las nuevas generaciones, entonces por eso es este proyecto”, aseveró.

“Estas obras han permitido que el sureste deje de ser la región con más desempleo como era; vivía la paradoja de ser la región más rica con el pueblo más pobre, porque nada más se dedicaban a saquear. (…) El plan es la construcción o rehabilitación para cruzar el Istmo; unir Asia con el Atlántico, sobre todo con la costa este de Estados Unidos, que no tenemos mucha relación comercial, toda la tenemos hacia el norte. Recuerden que México es el principal socio comercial de Estados Unidos”, agregó.

El jefe del Ejecutivo recordó que la Secretaría de Marina es la encargada de este magno proyecto con el objetivo de salvaguardar la inversión pública.

“No tiene que ver con la militarización que piensan; una cosa es la defensa de nuestro territorio y otra cosa es la militarización”, enfatizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum, pide a Fiscalía de Guanajuato investigar a Diego Sinhue por presunto conflicto de interés
    • julio 3, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o a la Auditoría Superior de la Federación a investigar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por presuntas irregularidades en la renta de una mansión en Houston, Texas. La casa, valuada en un millón de dólares, pertenece a un…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com