#Salud ¡CUIDADO CON LAS DISLIPIDEMIAS!

Son alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunas grasas en la sangre, principalmente colesterol y triglicéridos. Su causa puede deberse a factores hereditarios, pero también puede ser por una alimentación inadecuada rica en grasas y la inactividad física.

La complicación más importante de las dislipidemias a largo plazo suele ser infartos en el corazón, ateroesclerosis (acumulación de grasa en las arterias), que pueden originar un trombo (taponamiento de arterias) y hemorragias cerebrales.

Las dislipidemias generalmente son asintomáticas, esto significa que no presentan ninguna molestia o dolor al estar padeciéndola.

¿Cuáles son los factores de riesgo para tener dislipidemias?

    • Antecedentes familiares de la enfermedad.
    • Sobrepeso y Obesidad
    • Se puede presentar en la edad adulta y aumenta mucho más a partir de los 45 años (Hombres mayores de 45 años y en Mujeres mayores de 55 años). Aunque cada vez es más frecuente en personas adolescentes y jóvenes.
    • Se presentan con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.
    • Inactividad física o sedentarismo.
    • Dieta rica en grasas saturadas como las grasas de origen animal.

¿Cómo sé si tengo dislipidemia?

    • Existen dos tipos de grasas o lípidos que se miden en la sangre: El colesterol y los triglicéridos principalmente.
    • Cuando estas grasas se encuentran por arriba de lo normal, se padece una dislipidemia, elevándose el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y taponamiento de las arterias.
    • Cuando el colesterol y los triglicéridos se encuentran demasiado altos en la sangre puede presentarse fatiga crónica, dificultad para respirar, mareo y malestar general.
    • Los niveles de colesterol y triglicéridos se detectan a través de un Perfil de Lípidos, que se efectúa con una muestra de sangre.

¿Cuáles son las complicaciones crónicas de las dislipidemias?

    • Enfermedades del Páncreas y del Hígado.
    • Piedras o cálculos en la Vesícula Biliar.
    • Aterosclerosis: engrosamiento y taponamiento de las arterias
    • Enfermedades del corazón: infartos, insuficiencia cardiaca, angina de pecho
    • Enfermedades Vasculares Cerebrales: Embolia.
    • Promueven el desarrollo de Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial.

¿Cuál es el tratamiento de las dislipidemias?

    • Mejorar y cambiar los hábitos de alimentación consumiendo los alimentos apropiados (frutas, vegetales, legumbres, cereales) y evitar los alimentos ricos en grasas saturadas (manteca de cerdo, manteca vegetal, vísceras de origen animal, hígado, sesos, etc.).
    • Consumir grasas monosaturadas y polinsaturadas tales como aceite de oliva, aceite de canola, aceite de cártamo, girasol o maíz.
    • Activación física por medio de ejercicio adecuado al cuerpo de cada persona
    • Combatir el sobrepeso y la obesidad
    • Uso de medicamentos especiales para bajar niveles de colesterol y triglicéridos.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com