💥 ALERTA NACIONAL POR FRENTE FRÍO 14 AFECTARÁ DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Durante la noche del pasado martes, se registraron temperaturas frías a extremadamente frías, sobre todo en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en donde el termómetro registró temperaturas de entre -5 °C y -10 °C, mientras que en algunas zonas montañosas llegaron a los -15 °C.

En el norte de Sonora, Nuevo León y Zacatecas, se presentaron mínimos de entre 0 °C y 5 °C, temperatura que durante los siguientes días podrían llegar a los – 5 °C en áreas elevadas.

La mañana de este miércoles, el aire ártico se extendió hacia el noreste, oriente y bajío del país, afectando estados como Baja California, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, CDMX, Tlaxcala y Oaxaca, donde las temperaturas mínimas rondarán los 5 °C y 15 °C.

Las recomendaciones a la población incluyen abrigarse adecuadamente, con especial atención a niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y a las mascotas; además de mantenerse alerta a las actualizaciones del clima pues la masa de aire ártica continuará su avance durante las próximas horas.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴 #Nacional Autoridades incautan más de media tonelada de cocaína y detienen a cuatro personas
    • julio 16, 2025

    Autoridades mexicanas incautaron una embarcación con más de media tonelada de cocaína en las costas de Oaxaca, logrando la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas al crimen organizado.   El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que este operativo representa una afectación económica superior a los 130 millones de pesos para las…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com