8 JÓVENES SALMANTINAS DESAPARECIERON EN EL ÚLTIMO MES DE 2024: ASEGURAN QUE LAS REDES SOCIALES SON EL PRINCIPAL PELIGRO

En el mes de julio de 2024, se reportó la desaparición de 8 chicas salmantinas, de las cuales únicamente 3 han logrado ser localizadas. La edad de las víctimas oscila entre los 13 y 18 años, lo que ha llevado a sospechar que podrían ser casos de trata de personas. Se ha investigado que las jovencitas son contactadas a través de redes sociales.

Se explicó que las jóvenes son convencidas y seducidas a través de estas plataformas, y así logradas llevárselas. Las víctimas que aún no han sido localizadas podrían estar siendo ‘intercambiadas’ con sujetos de otras entidades como Morelos, Querétaro o Jalisco.

Lamentablemente, podrían existir más víctimas, pero algunas familias, por miedo, no han hecho la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, lo que impide iniciar su búsqueda.

Por esta razón, se pidió a los salmantinos tener cuidado con las redes sociales de sus hijos y, en especial, conocer a las personas con las que interactúan para evitar que estos casos continúen ocurriendo.

Camila, una joven salmantina, expresó que, tras enterarse de la desaparición de varias chicas de su edad, teme salir de casa y siempre trata de ir acompañada por sus padres o, en su defecto, enviarles su ubicación para evitar cualquier tipo de riesgo.

«Pues sí me da un poquito de miedo salir a la calle. Lo que hago es decirle a mi papá que me acompañe o a mi mamá, y si ninguno de los dos puede, le mando la ubicación a mi mamá para estar, al menos yo, un poquito más segura y mi mamá se sienta un poquito más tranquila», dijo.

También señaló que, en caso de ir sola por la calle, lo mejor es no detenerse en ningún lugar si no es necesario, ya que esto podría ponerlas en riesgo.

«Trato de tener un poco de cuidado al momento de salir a la calle, fijarme en todos lados y no detenerme en algo que no necesito», indicó.

Respecto a las redes sociales, Camila mencionó que no les da mucha confianza, ya que, en caso de no cuidarse adecuadamente, cualquier persona puede enviarles solicitudes o ponerse en contacto con ellas. Por eso, siempre evita hacer publicaciones que puedan revelar su ubicación o el lugar en el que vive.

«También me da un poquito de miedo, porque, por ejemplo, en Facebook te pueden enviar solicitudes personas que no conoces, y yo trato de no publicar cosas sobre mí que puedan identificar dónde vivo, quién soy y qué movimientos hago, por lo mismo de que ahorita la situación está muy peligrosa», concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CELEBRACIONES DEL DÍA DEL NIÑO EN SALAMANCA
    • abril 25, 2025

    Ante la cercanía de las celebraciones por el Día del Niño y con el objetivo de prevenir incidentes como el ocurrido en el Colegio Magno, autoridades municipales encabezadas por Protección Civil han puesto en marcha un operativo especial de supervisión y prevención en escuelas, centros recreativos y espacios donde se desarrollarán actividades…

    📖LEER COMPLETO
    🚨#Salamanca PERSISTE TIRADERO EN ESQUINA DE OBREGÓN, FRENTE A LA JURISDICCIÓN SANITARIA V: URGE MANO DURA ANTE EL ABANDONO DE DESECHOS
    • abril 25, 2025

    Ciudadanos han expresado su molestia por la constante acumulación de desechos en la esquina de la calle Álvaro Obregón, justo a las afueras del Templo de San Antonio de Padua y frente a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria V, en pleno corazón de Salamanca. En este punto, que se ha convertido…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com