PRESIDENTE ANUNCIA AUMENTO SALARIAL DEL 10 POR CIENTO A MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA FEDERALIZADA

Con el objetivo de dignificar la labor de maestras y maestros de educación básica federalizada y mejorar las condiciones salariales y prestaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que recibirán un aumento anual del 10 por ciento en promedio de su sueldo.

 

“Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México. (…) Hoy es un día especial, como sabemos, es el día de maestras, maestros, de nuestros mentores, nuestros queridísimos maestros y maestras. Todos recordamos con mucho cariño a nuestras maestras, a nuestros maestros”, expresó este 15 de mayo.

En conferencia de prensa matutina el mandatario leyó una carta dirigida al magisterio nacional en la que afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza a maestras y maestros un salario de 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representa un incremento de 47.5 por ciento sólo en este sexenio, en contraste con las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en las que los sueldos se ubicaron en 9 mil 580 pesos y 11 mil 952 pesos mensuales, respectivamente.

En tanto, el personal administrativo del sector educativo recibirá 16 mil 778 pesos al mes, prácticamente el doble de los 8 mil 430 pesos que percibía en el sexenio anterior.

El jefe del Ejecutivo consideró que la mejora salarial más significativa fue la orientada a las y los aspirantes a profesor bilingüe de educación indígena, quienes ahora ganarán 17 mil 278 pesos mensuales, un aumento del 188 por ciento respecto a 2018, año en el que obtenían 5 mil 994 pesos.

La federación, dijo, destina 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado a favor de maestras, maestros y trabajadores de la educación.

En la misiva, el presidente López Obrador felicitó a maestras y maestros en su día, al tiempo que agradeció el importante trabajo que realizan en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes.

“La maestra o el maestro son insustituibles en la noble tarea de la educación; no es casual que en esta materia nuestra prioridad ha sido respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación. Así como puedo afirmar con mucho orgullo que hemos atendido y respetado a todas y a todos, pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres, también es motivo de gran satisfacción el poder afirmar que durante nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros”, argumentó.

“Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación quienes nos enseñan a escribir, leer y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión”, agregó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional adelantó que este miércoles tendrá en Palacio Nacional un encuentro con maestras, maestros, representantes y dirigentes de sección de todo el país, a quienes expondrá avances en materia educativa.

El 16 de mayo a las 10:00 horas se reunirá con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes le presentarán un pliego petitorio a fin de alcanzar soluciones en conjunto.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com