REFORMA AL PODER JUDICIAL VA: SHEINBAUM ENFRENTA A JUECES POR AMPARO Y DESCARTA BAJAR PUBLICACIÓN DEL DOF

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue enfática al declarar que la reforma al Poder Judicial no se detendrá, luego de que la jueza Nancy Juárez, de Coatzacoalcos, Veracruz, promoviera un amparo para eliminar la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Según Sheinbaum, esta medida es ilegal y supera las atribuciones de cualquier juez, reafirmando que la decisión corresponde al Poder Legislativo y no será revertida.

“La reforma va. Ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México,” subrayó la mandataria durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”. Aseguró que la publicación de la reforma no será retirada y que el intento de hacerlo representa un conflicto de intereses y una desobediencia a la Constitución.

Además, Sheinbaum informó que el gobierno federal interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la jueza Juárez, argumentando que su actuación va en contra de los principios constitucionales y los procedimientos establecidos. “Queremos que quede un antecedente de que hay jueces que, por encima de su función, intentan detener un proceso legítimo,” añadió.

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, enfatizó que la Ley de Amparo no permite revisar ni invalidar reformas constitucionales, recordando que estos cambios responden a la soberanía del Congreso y no están sujetos a control jurisdiccional. Godoy denunció que la jueza y otros funcionarios judiciales actúan en defensa de sus propios intereses para frenar la reforma que afecta al Poder Judicial.

Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno, criticó la actuación de los jueces involucrados en estos amparos. “Están al margen de sus atribuciones y trastocando el orden constitucional. Las leyes también aplican para ellos,” recalcó, subrayando que el CJF debe revisar a fondo las actuaciones de los jueces que desafían la soberanía popular.

La postura firme de Sheinbaum ha generado un intenso debate sobre los límites del Poder Judicial y el respeto a la voluntad popular, con opiniones divididas sobre si la reforma vulnera la independencia judicial o si los jueces están abusando de sus funciones para proteger privilegios.

La controversia sigue en aumento, mientras se espera que el CJF determine si las acciones de los jueces son sancionables. Entretanto, el gobierno federal mantiene firme su decisión: la reforma sigue adelante y la publicación en el DOF no será retirada.

  • 🔍También te podría interesar:

    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional CLAUDIA SHEINBAUM RESPALDA A LA NUEVA CNE: “PEMEX TIENE PRIORIDAD EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS”
    • mayo 23, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la entrada en vigor de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo que sustituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La mandataria subrayó que la nueva comisión es más pequeña, eficiente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com