fbpx

¿SABES QUÉ SIGNIFICA EL DÍA NACIONAL SIN NOSOTRAS? TE LO PLATICAMOS

Con la finalidad de generar conciencia en la ciudadanía, el ‘Día Nacional sin Nosotras’ es una manera en la que las mujeres mexicanas denuncian la violencia que se ejerce...

Con la finalidad de generar conciencia en la ciudadanía, el ‘Día Nacional sin Nosotras’ es una manera en la que las mujeres mexicanas denuncian la violencia que se ejerce sobre ellas en el ámbito laboral y social en general, contemplando sobre todo a todas las mujeres que con el paso del tiempo han desaparecido y no se tiene rastro de ellas.

Las jóvenes salmantinas se unen a este movimiento con el objetivo de hacerle ver a la sociedad lo que sucedería si de manera instantánea las mujeres desaparecieran, haciendo énfasis en la importancia que estas tienen dentro de la vida diaria y aprobando por completo esta forma de manifestación.

Karina y Deborah opinan que es una buena y pacífica manera de demostrarle a la sociedad en general lo que pasaría si solamente un día las mujeres desaparecieran, pues consideran que las personas están tan acostumbradas a una vida con mujeres, que cuando alguna falta no lo notan, sin embargo, al faltar todas buscan precisamente visibilizar a las que han desaparecido y por quienes aún no han tenido respuestas.

Además, comentaron que al pensar que este tipo de manifestación no es importante o no envía el mensaje que buscan, es porque las personas deciden no verlo de esa manera, sin embargo, el entorno cambiaría por completo si las mujeres desaparecieran, pues aseguran que en algún punto la población de mujeres podría disminuir si la violencia en su contra continúa y significa entonces un grave problema.

El ‘Día Nacional Sin Nosotras’ fue convocado en el año 2020 por el colectivo ‘Brujas del Mar’, en Veracruz cuya finalidad es hacer un paro nacional de mujeres y demostrar con hechos la importancia de la mujer en la vida cotidiana.

Colectivos de Salamanca comentaron que al ausentarse las mujeres ha sido evidente que son ‘la fuerza que lo mueve todo, desde lo doméstico, hasta lo laboral’ y dieron a conocer que de hecho en sus inicios y hasta ahora sigue siendo un movimiento que tiene gran repercusión y al mismo tiempo resistencia por parte de algunos sectores empresariales y políticos.

Incluso se ha hecho de conocimiento que el movimiento ha tenido tales repercusiones que en los paros que se han llevado a cabo la ausencia de las mujeres en el país es de aproximadamente 25 mil 744 millones de pesos, esto solo contemplando el trabajo remunerado, pues si se consideran también las labores domésticas la suma incrementa a 37 mil millones de pesos.

El movimiento ha estado cobrando fuerza con el paso del tiempo, tanto que se han unido instituciones y universidades, logrando que este 2024 se aprobara ‘El Día Nacional sin Nosotras’ en la Cámara de Diputados y se declarara entonces.

Categorias
GENERAL
Sin comentarios

Deja un comentario

Relacionado con

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com