#Salud DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS: UNA EPIDEMIA SILENCIOSA EN AUMENTO

  • SALUD
  • septiembre 10, 2024

En la última década, el número de niños diagnosticados con diabetes tipo 2 ha crecido a un ritmo alarmante, desafiando las expectativas de la comunidad médica. Este trastorno, que solía estar restringido principalmente a adultos, ahora afecta a niños de todas las edades, con un aumento significativo entre los 10 y los 19 años. Según la Federación Internacional de Diabetes, el número de casos de diabetes tipo 2 en niños ha aumentado en un 40% desde 2000.

¿Qué está impulsando esta tendencia inquietante? Los expertos señalan dos factores principales: la obesidad infantil y el sedentarismo. El sedentarismo es cada vez más común entre los niños, quienes pasan horas frente a pantallas de televisión, computadoras o dispositivos móviles, lo que contribuye al aumento de peso. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 340 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años tenían sobrepeso u obesidad en 2016, y estas cifras continúan en ascenso.

La mala alimentación también juega un papel crucial. Las dietas altas en azúcares añadidos, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados se han convertido en la norma en muchas sociedades, especialmente en las economías desarrolladas y en vías de desarrollo. Estas dietas no solo promueven el aumento de peso, sino que también pueden provocar resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2. Los médicos están observando que la diabetes tipo 2 en niños progresa más rápidamente que en los adultos, con complicaciones como hipertensión, dislipidemia y enfermedades renales que aparecen a una edad temprana.

La situación requiere una respuesta inmediata y multifacética. Las escuelas, por ejemplo, deben desempeñar un papel más activo promoviendo una alimentación saludable y aumentando las oportunidades de actividad física. Los gobiernos también deben considerar políticas más estrictas sobre la publicidad de alimentos no saludables dirigida a niños y fomentar campañas de concienciación sobre la importancia de un estilo de vida activo. Por su parte, los padres deben ser conscientes de la necesidad de establecer buenos hábitos alimenticios y de ejercicio desde una edad temprana para prevenir esta epidemia silenciosa.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com