#Salud LAS QUEMAS DE BASURA Y LA SALUD HUMANA: UN PELIGRO INVISIBLE

Las quemas de basura representan un grave riesgo para la salud humana debido a las emisiones tóxicas liberadas durante este proceso.

El humo resultante contiene una combinación de sustancias nocivas que pueden causar daños agudos y crónicos a quienes están expuestos.

En primer lugar, el humo de las quemas de basura contiene partículas finas (PM2.5) y otros contaminantes como óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles (COV), y sustancias cancerígenas como las dioxinas.

Estos contaminantes pueden penetrar profundamente en los pulmones y entrar al torrente sanguíneo, causando una variedad de problemas respiratorios y sistémicos.

La exposición al humo de las quemas de basura puede desencadenar o exacerbar condiciones respiratorias preexistentes como el asma, la bronquitis crónica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Además, puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias como neumonía e irritar los ojos, nariz y garganta.

Las dioxinas liberadas durante la quema de plásticos y otros materiales pueden ser particularmente preocupantes, ya que son compuestos persistentes que pueden acumularse en el medio ambiente y en los tejidos humanos.

Se ha demostrado que las dioxinas tienen efectos adversos en la salud, incluyendo el desarrollo de enfermedades como el cáncer y alteraciones en el sistema inmunológico y hormonal.

La exposición repetida al humo de las quemas de basura, especialmente en comunidades cercanas a vertederos o áreas donde esta práctica es común, puede tener consecuencias graves para la salud a largo plazo. Por lo tanto, es fundamental abordar esta problemática con medidas efectivas de gestión de residuos y educación pública sobre los peligros asociados con la quema de basura a cielo abierto.

Las quemas de basura representan un peligro invisible pero significativo para la salud humana, y es crucial tomar medidas para prevenir y reducir esta práctica a fin de proteger la salud de las comunidades y el bienestar general.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com