#Salud SÍNDROME DE MARFAN: EL DESAFÍO INVISIBLE QUE PONE EN RIESGO EL CORAZÓN Y EL CUERPO

  • SALUD
  • septiembre 30, 2024

El síndrome de Marfan es un trastorno genético poco conocido que puede tener graves consecuencias para quienes lo padecen, afectando el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y el esqueleto. Aunque no siempre es fácil de detectar, sus efectos pueden ser devastadores si no se trata adecuadamente.

 ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE MARFAN?

El síndrome de Marfan es causado por una mutación en el gen **FBN1**, encargado de producir fibrilina, una proteína esencial para el tejido conectivo que da soporte a todo el cuerpo. Esta mutación afecta la elasticidad y fortaleza de estructuras tan importantes como los vasos sanguíneos y el esqueleto, volviendo a quienes lo padecen vulnerables a una serie de complicaciones de salud.

Este trastorno genético afecta aproximadamente a 1 de cada 5,000 personas en todo el mundo, y puede ser heredado de uno de los padres o presentarse como una nueva mutación. Aunque los síntomas pueden manifestarse en la infancia, algunos pacientes no son diagnosticados hasta la adolescencia o adultez.

PRINCIPALES SÍNTOMAS

Las características del síndrome de Marfan son variadas, y no todos los pacientes presentan los mismos signos. Algunos de los más comunes incluyen:

– Altura elevada y extremidades desproporcionadas: Las personas con Marfan suelen ser inusualmente altas, con brazos, piernas y dedos más largos de lo normal en comparación con el resto del cuerpo.
– Problemas oculares: Una alta proporción de personas con este síndrome desarrollan miopía severa o dislocación del cristalino, lo que afecta su visión.
– Complicaciones cardíacas: La dilatación de la aorta es uno de los riesgos más graves, ya que puede llevar a una ruptura, poniendo en riesgo la vida si no se controla.
-Problemas en las articulaciones y la columna: Muchas personas con Marfan desarrollan escoliosis o hipermovilidad articular, lo que provoca dolor y dificultades para moverse.
– Esternón hundido o prominente: Algunas personas pueden presentar deformaciones en el pecho, como un esternón hundido (pectus excavatum) o sobresaliente (pectus carinatum).

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

El diagnóstico del síndrome de Marfan se basa en una combinación de estudios clínicos y genéticos. Existen pruebas que permiten detectar

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com