
En Irapuato, un hombre acusado de agredir con un machete a una mujer podría enfrentar cargos por riña, en lugar de intento de feminicidio, debido a la ausencia de elementos que permitan atribuir el ataque a razones de género. La Fiscalía General del Estado (FGE) evalúa la tipificación del caso bajo criterios técnicos y jurídicos específicos.
La víctima, identificada como Marta, sufrió una grave lesión en la mano izquierda al intentar defenderse de un ataque doméstico ocurrido el pasado 3 de noviembre en la comunidad de Valencianita. El agresor, junto a sus hijos, intentó agredirla con un machete en una riña familiar. Marta perdió tres dedos y desde entonces vive con amenazas, según denunció ante las autoridades.
En el contexto legal actual, la tipificación como feminicidio exige elementos que evidencien violencia por razones de género: vínculo afectivo con agresor, antecedentes de agresiones, signos de saña, vulnerabilidad o violencia sexual.
Dado que en esta agresión no se identificaron motivos de género ni patrones de relación que sustenten esa categoría, el caso podría clasificarse como riña o homicidio calificado.
Este expediente se inscribe en un panorama donde, según datos del Congreso Estatal, en 2024 solo se etiquetaron como feminicidio 16 de 604 homicidios violentos contra mujeres, lo que representa apenas un 2.6 %. Expertos y colectivos advierten que Guanajuato enfrenta un subregistro persistente en la correcta clasificación de feminicidios.
Autoridades estatales han asegurado que toda muerte violenta de mujeres debe investigarse como feminicidio potencial hasta descartarlo formalmente. Al mismo tiempo, municipios como Irapuato han implementado programas educativos y de prevención, como el taller “Respeto que Educa”, orientado a reducir la violencia de género desde el entorno escolar.