💥 Buscan en Celaya revisar construcciones con drones e inspecciones para actualizar impuesto predial

La Tesorería de Celaya ha puesto en marcha un programa de actualización catastral que combina tecnología de drones con recorridos presenciales, con el objetivo de revisar 40 mil propiedades. Esta iniciativa pretende identificar edificaciones no declaradas para incrementar la recaudación del impuesto predial, con una meta adicional de alrededor de 6 millones de pesos este año.

Para llevar a cabo esta tarea, se emplean drones cuyas operaciones están supervisadas por el C4, garantizando su legalidad y trazabilidad. Durante las misiones aéreas, se captan imágenes de las construcciones actuales. Posteriormente, inspectores identificados con uniforme, credencial con fotografía, código QR y folio registrado acuden dos veces a cada domicilio: la primera para notificar el proceso y recabar datos, y la segunda para informar el monto a pagar según el avalúo actualizado.

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, recordó que la ley exige una actualización bianual del valor de los predios, conforme a la normativa de hacienda estatal.

Actualmente, hay registrados 197,517 predios; la revisión busca ajustar el catastro para reflejar la realidad física de cada inmueble y, de esta manera, reforzar la recaudación destinada a servicios públicos y obras municipales.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Rechaza gobierno de Valle De Santiago acusaciones de maltrato animal
    • julio 24, 2025

    Luego de que el pasado 21 de julio, la delegada estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Yulma Rocha, presentara una denuncia penal en contra de las autoridades municipales por presunto exterminio cruel de perritos en situación de calle; el Ayuntamiento de Valle de Santiago rechazó públicamente tales acusaciones, alegando que todo lo actuado ha sido conforme a…

    📖LEER COMPLETO
    💥 En lo que va del 2025, incrementan accidentes viales en Irapuato
    • julio 23, 2025

    Los accidentes viales en Irapuato ocurren con notable frecuencia, cada 8 a 9 horas en promedio, esto de acuerdo con información del Observatorio Ciudadano, que también reporta que durante 2024 se registraron 957 percances, es decir, un 14 % menos que en 2023; mientras que en este 2025 se han registrado 144…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com