
El gobierno de Guanajuato confirmó el martes 15 de julio, que una bebé de dos años, residente de la ciudad de León, contrajo sarampión, lo que representa el tercer caso registrado en la entidad en lo que va del año.
La menor comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de julio, lo que motivó la realización de estudios clínicos que corroboraron el diagnóstico. Según las autoridades, la paciente no completó la dosis de refuerzo indicada para los 18 meses, lo cual incrementó su vulnerabilidad.
Actualmente la niña recibe atención médica especializada en el IMSS, sin presentar complicaciones significativas. Además, la Secretaría de Salud estatal activó un cerco epidemiológico, monitoreando a diez contactos cercanos que, hasta el momento, no han desarrollado síntomas.
En mayo, dos casos previos aparecieron en León y Acámbaro; ambos pacientes evolucionaron positivamente y no dieron lugar a brotes, gracias a una respuesta sanitaria oportuna y a la aplicación adecuada del esquema de vacunación.
A nivel nacional, se han confirmado más de 3,200 casos de sarampión este año, cifra que contrasta con el único caso importado registrado en Guanajuato durante 2024.
El titular de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, hizo un llamado a los padres de familia para que revisen y completen el esquema de inmunización de sus hijos, especialmente las dosis administradas a los 12 y 18 meses.