
La Secretaría de Salud Federal confirmó la detección de seis casos de viruela símica (Mpox) en el estado de Yucatán, todos localizados en la ciudad de Mérida.
Ante esta situación, las autoridades estatales activaron un protocolo de vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que se han intensificado las acciones de monitoreo en hospitales, clínicas privadas y laboratorios, además de capacitar al personal médico para la detección temprana de síntomas.
También se puso en marcha una campaña informativa dirigida a la población para alertar sobre las formas de contagio y los signos de la enfermedad.
La viruela símica es una infección viral que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones cutáneas, fluidos corporales o superficies contaminadas, y en menor medida, por vía respiratoria. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor de cabeza, fatiga, inflamación de ganglios linfáticos y erupciones cutáneas características.
Aunque no se ha declarado un brote masivo, Yucatán permanece en una fase de vigilancia intermedia.