#Estado 💥 PESE AL CLIMA FRÍO, EL DENGUE SE EXPANDE EN GUANAJUATO

En las últimas semanas, el número de casos de dengue en el estado de Guanajuato ha aumentado de forma preocupante. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta ahora se han confirmado 34 casos, una cifra que ya duplica la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los municipios de León y Valle de Santiago concentran la mayoría de los contagios, con 12 casos cada uno, lo que ha encendido las alertas sanitarias.

Este incremento está relacionado con varios factores. Uno de los principales es la acumulación de objetos que almacenan agua, como llantas viejas, floreros y recipientes sin tapa, donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. A esto se suma el impacto del cambio climático, que ha hecho posible que el mosquito sobreviva en climas más fríos y esté activo durante más tiempo en el año.

Especialistas advierten que las temperaturas más suaves ya no garantizan la desaparición del insecto, como ocurría antes, lo que significa que el riesgo de transmisión se mantiene constante.

Aunque por ahora los casos detectados han sido leves y no han requerido hospitalización, las autoridades no descartan que puedan surgir contagios más graves si no se intensifican las acciones de prevención.

En 2024, Guanajuato cerró el año con más de 3,900 casos de dengue, un aumento del 463% respecto al año anterior. Por eso, la Secretaría de Salud insiste en la importancia de evitar criaderos de mosquitos dentro y fuera de casa. La estrategia incluye campañas de descacharrización, fumigación y visitas a zonas vulnerables para concientizar a la población.

La ciudadanía también juega un papel importante, por lo que se invita a la socuedad a revisar patios, techos y jardines para eliminar cualquier recipiente con agua acumulada.

Además, se recomienda el uso de repelente, ropa que cubra la piel y acudir de inmediato al médico si se presentan síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares intensos o sarpullido.

  • 🔍También te podría interesar:

    Diputados de #Guanajuato debaten reforma para decidir libremente el orden de los apellidos
    • septiembre 5, 2025

    El debate sobre quién decide el orden de los apellidos en Guanajuato sigue abierto. En una mesa de trabajo de la Comisión de Justicia, legisladores y expertos discutieron tres iniciativas que buscan reformar el Código Civil para que sean los padres quienes definan si sus hijas e hijos llevarán primero el apellido…

    📖LEER COMPLETO
    Más de 12 mil embarazos adolescentes en Guanajuato y el programa piloto de educación sexual aún sin fecha
    • septiembre 5, 2025

    El programa piloto de educación sexual que se aplicará en dos secundarias de Guanajuato aún no tiene fecha definida para su arranque, aunque se confirmó que comenzará en el transcurso de este ciclo escolar. Actualmente se encuentra en fase de diseño. En una primera etapa se capacitó a 42 docentes y psicólogos,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com