LA UE Y CANADÁ RECHAZAN ARANCELES DE TRUMP Y ADVIERTEN CON REPRESALIAS

La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio ha provocado una reacción inmediata en la comunidad internacional. Tanto la Unión Europea como Canadá han expresado su rechazo y han anunciado medidas en respuesta.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de Washington y advirtió que la UE responderá con «contramedidas firmes y proporcionales». En un mensaje publicado en redes sociales, Von der Leyen criticó los aranceles al considerarlos perjudiciales tanto para las empresas como para los consumidores.

Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz reforzó la postura europea y aseguró que el bloque está preparado para reaccionar de manera unida. «Si Estados Unidos no nos deja otra opción, responderemos con contundencia», afirmó en el Bundestag. Scholz recordó que la UE, con un mercado de 450 millones de ciudadanos, tiene la capacidad de hacer frente a las medidas de Trump.

El gobierno canadiense también manifestó su desacuerdo con los aranceles y aseguró que responderá de manera «clara y calibrada». El ministro de Industria, François-Philippe Champagne, calificó la decisión como «injustificada» y señaló que su país está en conversaciones con socios internacionales para definir los próximos pasos.

El impacto en Canadá es significativo, ya que más de la mitad del aluminio importado por EE.UU. proviene de este país, así como el 23 % del acero. La Asociación de Productores de Acero de Canadá alertó sobre el posible cierre de fábricas y la pérdida de empleos debido a los aranceles.

A diferencia de la UE y Canadá, Australia podría obtener un trato preferencial. El primer ministro Anthony Albanese afirmó que Trump se mostró dispuesto a considerar una exención para su país, tras una conversación telefónica entre ambos líderes.

En contraste, Ucrania teme que la medida afecte gravemente su economía. La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, advirtió que las exportaciones metalúrgicas representan casi el 58 % de los envíos de su país a EE.UU., lo que supondría una pérdida significativa para la industria ucraniana.

Las bolsas reaccionaron con volatilidad ante la noticia. Las acciones de las siderúrgicas en China e India sufrieron caídas, mientras que en Corea del Sur el gobierno convocó una reunión de emergencia para analizar la situación. En Europa, las bolsas abrieron con tendencias mixtas, mientras que en Tailandia la primera ministra Paetongtarn Shinawatra solicitó un estudio para evaluar los efectos en su país.

La decisión de Trump ha desencadenado una escalada de tensiones comerciales, con la posibilidad de represalias por parte de sus principales socios. A medida que los gobiernos analizan sus respuestas, la incertidumbre sobre el impacto global de estos aranceles sigue en aumento.

Con información de: EFE.

  • 🔍También te podría interesar:

    Artesana salmantina Brittani Walker vuelve a brillar en el extranjero con un taller de cartonería en Chicago
    • octubre 8, 2025

    Los días 4 y 5 de octubre, la artesana salmantina Brittani Walker fue invitada por el National Museum of Mexican Art, en Chicago, para impartir un taller de cartonería, una disciplina que, según ha compartido en reiteradas ocasiones, transformó su vida y la ha llevado a vivir nuevas experiencias cada día. En…

    📖LEER COMPLETO
    Orgullo guanajuatense. Arian Chia brilla en campeonato mundial de montaña en España
    • septiembre 29, 2025

    La guanajuatense Arian Chia Hernández volvió a pisar terreno internacional y lo hizo en grande: logró colocarse como la mejor mexicana y la mejor latinoamericana en la Clásica 14 km Canfranc Pirineos 2025, competencia que cerró el Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running en España. Chia, originaria de Guanajuato capital y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com