#Nacionales Ocho Alcaldes asesinados en ocho meses; en sexenios previos se registraron hasta 30 casos

Durante los primeros ocho meses del actual Gobierno federal, se han documentado ocho asesinatos de Alcaldes y Alcaldesas en funciones en diferentes estados del país, de acuerdo con reportes oficiales. El promedio equivale a un homicidio doloso de este tipo cada mes.

Los hechos más recientes ocurrieron principalmente en los meses de mayo y junio de este año. El 17 de junio, Martha Laura Mendoza, Alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, por Morena, fue atacada a balazos. Dos días antes, el 15 de junio, Lilia García Soto, Presidenta Municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, también militante de Morena, fue asesinada en sus oficinas.

El 5 de junio fue ultimado Salvador Bastida, Alcalde de Tacámbaro, Michoacán, por el Partido del Trabajo, y el 2 de junio Isaías Rojas, del mismo partido, en Metlatónoc, Guerrero. En mayo, el día 15, se registró el homicidio de Mario Hernández, autoridad municipal por usos y costumbres en Santiago Amoltepec, Oaxaca.

Los primeros casos ocurrieron en octubre y diciembre de 2024: el 6 de octubre fue asesinado Alejandro Arcos, Alcalde de Chilpancingo, Guerrero, por la coalición PRI-PAN-PRD. El 15 de octubre, Román Ruiz Bohórquez, representante de usos y costumbres en Candelaria Loxicha, Oaxaca, perdió la vida en un ataque armado. Posteriormente, el 15 de diciembre, fue asesinado Jesús Franco Lárraga, Presidente Municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, militante de Morena.

En el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), se registraron 30 asesinatos de Presidentes Municipales, con un promedio de un caso cada dos meses. Durante el periodo de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) hubo 29 homicidios, mientras que en la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se documentaron 23 casos, siete de ellos ocurridos durante su primer año.

Los homicidios de Alcaldes se han presentado en medio de conflictos locales y la presencia de grupos criminales en varias regiones del país. En la mayoría de los casos, las investigaciones siguen en curso y hasta el momento no se han reportado detenciones de los responsables.

Oaxaca es el estado con mayor número de asesinatos de Alcaldes en los últimos años, con ocho casos. Le siguen Michoacán, con siete; Guerrero, con cuatro; Veracruz, con tres; y Jalisco, con dos. Otras entidades que han registrado al menos un homicidio de Presidentes Municipales son San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Chiapas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com