
La Dirección de Protección Civil de Salamanca, ha realizado una serie de recomendaciones a la sociedad salmantina para evitar accidentes y garantizar un entorno seguro para los más pequeños del hogar.
La directora de este sistema Dinorath Lastiri, puntualiza que la principal recomendación a seguir es la supervisión, especialmente en menores en edades en donde su curiosidad y falta de conciencia de los riesgos son mayores, esto implica estar presente, observar activamente su entorno, actividades y así anticipar cualquier posible situación que pusiera en riesgo a los pequeños.
De acuerdo con Protección Civil, es muy importante hablar siempre con los niños de los riesgos que implica la vida diaria, empezando desde casa, en donde se pueden tener sustancias como químicos para el uso doméstico, electricidad, gas, entre otros elementos o utensilios del hogar.
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Mantener productos peligrosos fuera del alcance, estos pueden ser: Medicamentos, productos de limpieza y objetos cortantes deben estar almacenados en lugares seguros.
- Instalar protecciones en enchufes y esquinas: Evita riesgos eléctricos y golpes accidentales.
- Supervisar el uso de agua: Nunca dejar a los niños solos en la bañera o cerca de recipientes con agua.
- Asegurar muebles y electrodomésticos: Evitar que los pequeños puedan volcar estanterías, televisores o mesas.
- Evitar el acceso a balcones y ventanas: Instalar barandales y seguros para evitar caídas.
- Cuidado en la cocina: Alejar a los niños de estufas, hornos y objetos calientes para prevenir quemaduras.
- Educar sobre seguridad: Enseñarles la importancia de evitar jugar con fuego, electricidad o sustancias peligrosas.
Estas medidas ayudan a reducir los riesgos en el hogar y fomentar hábitos de prevención que protejan la integridad de los niños. La vigilancia constante y la aplicación de protocolos de seguridad son fundamentales para evitar incidentes.