#Salud CON HÁBITOS SALUDABLES SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER.

Según datos de la OMS, entre el 30 y el 50% de cánceres se pueden evitar si se reducen los factores de riesgo

Oncologia.mx .-El cáncer es la tercera causa de muerte en México, con 12% de todas las defunciones, es por esto que el Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (CMIC) nos da algunas recomendaciones para prevenir este padecimiento.

Entre las principales neoplasias se encuentran el cáncer de pulmón, de mama, colorrectal, próstata y estómago; se estima que cada año se registran 190 600 mil nuevos casos (85.6 mil en hombres y 105 mil en mujeres). De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 y el 50 por ciento de los cánceres se puede evitar, por lo que es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar algunas estrategias preventivas con base científica.

La investigación que se lleve a cabo es fundamental, ya que en los últimos años ha permitido identificar la existencia de factores ambientales y genéticos que propician el desarrollo de cáncer, y pese a que la mayoría de los casos están directamente relacionados con estilos de vida no saludables como el tabaquismo, el alcoholismo y la inactividad física, es importante hacer averiguaciones, ya que se puede lograr también un mejor manejo de la enfermedad.

Los siguientes hábitos podría ocasionar cáncer:

Tabaquismo. Fumar es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo (aproximadamente el 22% de las muertes anuales por esa causa). En 2004 se atribuyeron al tabaquismo 1,6 millones de los 7,4 millones de muertes por cáncer.

El humo del tabaco provoca muchos tipos de cáncer distintos, como los de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 80% de la carga de cáncer de pulmón puede atribuirse al tabaquismo como única causa.

Mala alimentación: Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad -por un lado-, y algunos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón. Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer.

Por el contrario, el consumo excesivo de carnes rojas y en conserva está asociado a un mayor riesgo de contraer cáncer colorrectal. Además, unos hábitos alimentarios saludables que previenen el desarrollo de tipos de cáncer asociados al régimen alimentario contribuyen también a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Consumo de alcohol: El consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, como los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, mama, colon y recto. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol consumida. El riesgo que supone beber en exceso para varios tipos de cáncer (como los de la cavidad bucal, faringe, laringe y esófago) aumenta notablemente si el bebedor también es un fumador.

La fracción atribuible al alcohol en el caso de determinados tipos de cáncer relacionados con su consumo varía según se trate de hombres o mujeres, sobre todo por las diferencias en el nivel medio de consumo.

Falta de actividad física: Una actividad física regular y el mantenimiento de un peso corporal saludable, junto a una dieta sana, reducirán considerablemente el riesgo de contraer cáncer. Incluso, el CMIC considera que deberían ponerse en práctica políticas y programas nacionales para promover una mayor conciencia y reducir así la exposición a los factores de riesgo, además de asegurarse de que las personas reciban la información y el apoyo que necesitan para adoptar estilos de vida saludables.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 La UG desarrolla micrófono médico económico para detectar enfermedades del corazón y pulmones 🫁
    • julio 16, 2025

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato desarrolló un micrófono médico de bajo costo que permite detectar problemas cardíacos y respiratorios sin necesidad de equipos costosos. El dispositivo capta los sonidos del corazón, la respiración y el pulso, y los envía en tiempo real a una computadora o celular, donde…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com